26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

840 millones de personas no tienen acceso a la electricidad, revela estudio del Banco Mundial y Agencia Internacional de Energía

Fecha:

Comparte:

Los mayores progresos tuvieron lugar en India, Bangladesh, Kenia y Birmania. El mayor desafío se encuentra en las áreas más remotas, especialmente en el África Subsahariana, donde todavía 570 millones de personas viven sin electricidad

Unas 840 millones de personas aún carecen de acceso a suministro eléctrico, más del 10 % de la población mundial y la mayor parte concentrada en el África Subsahariana, pese a los «notables avances» en la última década.

Un informe conjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la División Estadística de Naciones Unidas (UNSD) publicado este miércoles, subrayó que se ha reducido el número de personas sin electricidad, de 1.200 millones en 2010 a 1.000 millones en 2016 y los 840 millones actuales.

Es decir, que todavía un 11 % de la población mundial, sobre todo en el África subsahariana, sigue sin tener acceso a la electricidad, pese a los avances de los últimos años, y con la dinámica actual continuarán siendo 650 millones en 2030.

Los mayores progresos tuvieron lugar en India, Bangladesh, Kenia y Birmania.

El mayor desafío se encuentra en las áreas más remotas, especialmente en el África Subsahariana, donde todavía 570 millones de personas viven sin electricidad.

En esta región apenas el 44 % de la población tiene suministro eléctrico, frente al 89 % a nivel global.

Algunos de los casos más dramáticos son los de Chad, donde apenas el 11 % de la población tiene electricidad; la República Democrática del Congo, con un 19 %; Liberia, un 21 %; Sierra Leona, el 23 %, y Madagascar, con sólo el 24 % por ciento de la población con ese servicio.

El informe refiere que sin acciones más sostenidas no se conseguirá reducirlas a cero en 2030, que es uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible fijados en el marco de la ONU. En esa fecha serán todavía 650 millones, y nueve de cada diez estarán en el África subsahariana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...