22.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Aranceles perjudican a más de siete de cada 10 empresas estadounidenses en China

Fecha:

Comparte:

Una encuesta publicada este miércoles reveló que los fabricantes han sentido una aprobación más lenta para las licencias u otras solicitudes

Más de siete de cada diez empresas estadounidenses en China (74,9%) se están viendo afectadas negativamente por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, según una encuesta publicada este miércoles por la Cámara de Comercio del país norteamericano en el gigante asiático.

«El impacto negativo de los aranceles es claro y perjudica la competitividad de las compañías estadounidenses en China», apunta el informe publicado con las conclusiones de la encuesta hecha por AmCham China y AmCham Shanghái a sus compañías miembro.

La muestra fue realizada del 16 al 20 de mayo y en ella participaron 250 empresas. De ellas, 61,6% están relacionadas con la manufactura, 25,5% con los servicios, 3,8% con la venta minorista y distribución y 9,6% con otras industrias.

El impacto fue mayor para los fabricantes, con 81,5% de afectados por los aranceles estadounidenses, y 85,2% por los aranceles chinos.

Ante el avance de las negociaciones con China, el 25 de febrero, el presidente de EEUU, Donald Trump, aplazó la imposición de aranceles contra productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares que iban a entrar en vigor el 2 de marzo, pero finalmente el pasado 10 dictó un incremento arancelario de 10% a 25% para las importaciones chinas de más de 5.000 productos.

También han sentido una aprobación más lenta para las licencias u otras solicitudes (14,2%), así como complicaciones derivadas de una mayor supervisión burocrática o control regulatorio (14,2%).

Foto: EFE.

Por otro lado, 40,7% de los encuestados está considerando trasladar o ha trasladado sus instalaciones de fabricación fuera de China, siendo el sudeste asiático (24,7%) y México (10,5%) los principales destinos.

Menos de 6% de los miembros dijeron que tienen o están planteándose reubicar la fabricación en Estados Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...