25.2 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Erick Gutiérrez aseveró que “el bloqueo es un delito de lesa humanidad, y tiene un nefasto impacto en los DDHH en Venezuela”

Yahvé Álvarez @Yahveal

Fecha:

Comparte:

El intelectual argumentó que “los efectos colaterales del bloqueo se intensificaron a partir de 2014 cuando llega el presidente Nicolás Maduro y todavía hoy en tiempos electoral buscan seguir, socavando no solamente las bases materiales sino también la psicológicas de la población venezolana con operaciones militares de contenido cognitivo”


Erick Gutiérrez García, abogado, investigador y docente de la Asociación Venezolana de Juristas (AVJ), en el marco de una actividad académica, organizada por la (AVJ) y realizada en el salón Santa Inés del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), denunció que “el bloqueo es un delito de lesa humanidad, y tiene un nefasto impacto de los DDHH en Venezuela”.

No obstante el intelectual en el marco de su conferencia agregó que “estamos en la estrategia de utilizar el conocimiento como arma para defendernos de las agresiones que el imperio viene desatando cuando nosotros desde el inicio de la Revolución Bolivariana iniciamos un cambio social en todo el continente”.

Asimismo destacó que “los efectos colaterales del bloqueo se intensificaron a partir de 2014 cuando llega el presidente Nicolás Maduro y todavía hoy en tiempos electoral buscan seguir, socavando no solamente las bases materiales sino también la psicológicas de la población venezolana con operaciones militares de contenido cognitivo”.

Esta actividad docente estuvo acompañada por la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, y el Centro de Pensamiento Intersaber.

“Nosotros buscamos enfrentar los efectos del bloque y las acciones a través del empoderamiento del conocimiento, con esta información de orden cognitivo, hacemos posible hacerle frente a la información y contra información del imperio”, finalizó.

Erick Gutiérrez García, es Abogado egresado de la UCV 1992, Magister Scientiarum CENDES UCV 2003 (Magna Cum Laude). Áreas de especialización: Antropología jurídica, Derechos Humanos, Derechos indígenas, Derechos ecológicos. Premio Municipal 2012, Premio CLACSO 2015, Premio ALAS 2021, Premio CLACSO 2022, Premio Iberoamericano 2022. Profesor de postgrado, investigador militante y eco-feminista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...