28.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Las exigencias de la Federación Médica Venezolana en su aniversario: Salario de 1.500 dólares, hospitales dotados y elecciones gremiales

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El salario actual de un médico residente es de tres dólares, y pese a ello, continúa en los centros asistenciales, destacó el presidente de la institución, Douglas León Natera. En el acto por el aniversario participaron el rector y la vicerrectora académica de la UCV, Víctor Rago y Fátima Garcés

Entre la celebración y el reclamo la Federación Médica Venezolana (FMV) celebró un nuevo aniversario. La celebración, por el reencuentro de los médicos (que incluyó la presencia del rector y la vicerrectora académica de la UCV, Víctor Rago y Fátima Garcés) y la entrega de reconocimientos. El reclamo, porque el presidente de esta institución, Douglas León Natera, reiteró que esperan por la discusión y firma de un contrato colectivo que garantice un salario de 1.500 dólares para los médicos y la dotación de los hospitales. También, que se puedan realizar las elecciones gremiales sin interferencia del TSJ.

Recordó que, debido a las condiciones de trabajo, bajos salarios y falta de insumos, se han marchado unos 42 mil médicos.

En rueda de prensa, León Natera criticó la formación de médicos con los nuevos programas implementados por el gobierno, como el de médicos cirujanos militares «a quienes no solamente les dan el título de médico, sino el de oficiales y les entregan un arma de reglamento». Subrayó que los médicos integrales comunitarios «no son aceptados en el mundo, porque no son médicos».

En cuanto a los medicamentos «piratas», el presidente del gremio advirtió que en muchos casos no se cumplen con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional de Higiene. «¿Qué ha observado el médico en el ejercicio? Que de esos medicamentos hay que usar triple dosis», comentó. Igualmente solicitó acciones más enérgicas de los cuerpos de seguridad contra la buhonería de los fármacos.

Al ser consultado sobre la intervención de la Cruz Roja Venezolana, León Natera indicó que hay información cruzada.

Durante el acto por el aniversario, el presidente de la Sociedad Venezolana de Urología, Rafael Contreras, destacó lo que cuesta formar un médico para después verlo marcharse. Los venezolanos son los mejores, porque miran y tocan a los pacientes, subrayó.

Contreras hizo énfasis en el esfuerzo que han hecho para formar a los urólogos y explicó que hay más de 100 estudiantes -la mayoría, mujeres- en 14 posgrados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ilenia Medina: PPT indica que todo esta afinado para las eleciones regionales del 25M 

La secretaria General del partido (PPT), parlamentaria Ilenia Medina, presentó el balance político e informativo discutido en el seno de la dirigencia para ser...

Claudio Fermín plantea elegir gobernadores que trabajen con los mejores talentos regionales

El presidente de Soluciones, aseveró que es partidario de la concertación política para lograr las mejoras que el país reclama. "Nuestro objetivo ahora es elegir...

Administración Trump pide 20.000 miembros de la Guardia Nacional para deportar a inmigrantes indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó este lunes la movilización de 20.000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar las detenciones y deportaciones...

Brasil confirmó el primer caso de gripe aviar de «alta patogenicidad» en granja comercial

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP)...

Podemos y PODEV suman esfuerzos para el 25 de mayo

En un acto de unidad y compromiso político, el movimiento Positivo Despierta Venezuela (PODEV) y el partido Podemos han formalizado una "alianza estratégica para...