25.4 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Fedecámaras Bolívar no ha publicado la lista de empresas cerradas en la región

Fecha:

Comparte:

La crisis de las empresas básicas ha golpeado al sector privado en Bolívar. Los problemas trascienden al cobro de la tarifa de los servicios de aseo urbano, según la Cámara de Comercio del Municipio Caroní. Fospuca ha iniciado las acciones legales para salvaguardar su reputación

Ante las afirmaciones que el cobro del servicio de recolección de desechos hizo quebrar un gran número de compañías en la región, Fospuca, empresa encargada de esta actividad en el Municipio Caroní, exigió a Fedecamaras Bolívar publicar el listado de las empresas afectadas.

“Desde Fospuca, vemos con asombro y preocupación el alcance y repercusión negativa que dichas declaraciones (sin ningún basamento presentado hasta la fecha) han generado sobre nuestra gestión e imagen en la opinión pública, por lo que exigimos que presente las pruebas ante tales aseveraciones, pues de lo contrario, podemos reservarnos las acciones legales a las que hubiere lugar”, señaló la empresa en un comunicado oficial.

Fuentes vinculadas a la empresa señalaron que Fospuca ha iniciado las acciones legales para salvaguardar su reputación.

Hasta el momento la respuesta no se ha materializado, sin embargo el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní), Raúl Gil, aseguró que los problemas que tienen las empresas en el estado Bolívar, van más allá del tema de la tarifa del aseo urbano.

En declaraciones al portal de noticias El Pitazo, del 18 de agosto pasado, gil señaló que el cierre de empresas ante el Seniat y la Alcaldía se produjo por múltiples motivos entre los que señaló “la crisis de las empresas básicas; la escasez de combustible en Bolívar”, entre otros problemas.

Gil señala que luego de que el estado Bolívar fue “nombrado zona estratégica, eso ahuyentó a los inversionistas”. Asimismo señala que los altos impuestos municipales y las tarifas de servicios públicos influyen como elementos que las empresas deben sortear.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000...

Jorge Mirabal: «Llamamos a la unidad de las fuerzas del cambio en Aragua»

El dirigente y analista político Jorge Mirabal hace un llamado a los "partidos políticos que se coloquen a la altura de la esperanza de...

«Los mercados van a prosperar» afirma Donald Trump pese a caída del mercado bursátil

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la economía nacional y los mercados «van a prosperar» tras la implementación...

Willian Rodríguez: “En EEUU Donald Trump activó un pranato arancelario contra importaciones del mundo”

La guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pra los productos de importación del resto de los países del...

Juan Carlos Alvarado: La Alianza Democrática también presentará candidatos para el Esequibo

Hasta ahora "vamos por cerca de 75% a la conformación de las planchas", señaló El secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, indicó este...