26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

BCV vendió a la banca 20 millones más este #03Ago y marca línea más agresiva de intervención cambiaria

Fecha:

Comparte:

Un alza del gasto público y la sombra del choque cambiario de agosto de 2022 impulsan al BCV a prevenir un escenario de posible mayor velocidad en el tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela (BCV) inicia agosto con una política más agresiva de intervención, de manera que también este jueves 3 de agosto inyectó 20 millones de dólares adicionales a la banca en una segunda extensión consecutiva de su trigésima tercera intervención cambiaria que originalmente fue de 80 millones de dólares.

En las dos jornadas hábiles del mes de agosto, el BCV ya ha vendido 40 millones de dólares a los bancos, los cuales sumados a la intervención original de 80 millones dan un monto de 120 millones de dólares colocados esta semana para incrementar la oferta de divisas en el mercado cambiario.

Esta cifra ya casi iguala al precedente inmediato más alto que fueron los 121 millones que el BCV vendió a la banca el pasado 29 de mayo y constituye, por ahora, la sexta intervención cambiaria más elevada en lo que va de 2023.

Todo indica que el BCV está tratando de evitar un episodio de inestabilidad cambiaria como el que ocurrió en agosto del año pasado en momentos cuando se evidencia un progresivo incremento del gasto público, a través del aumento de los bonos que se otorgan vía Sistema Patria y otras erogaciones.

El precio de colocación de esta nueva venta de divisas a la banca es de 32,52 bolívares por euro, equivalente a 29,76 bolívares por dólar -que es la cotización oficial de referencia para este jueves 3 de agosto-, un aumento mínimo de 0,03% en comparación con la venta realizada el miércoles 2.

Frente a la intervención original del 31 de julio, se produce un descenso de 0,12%.

En el mercado, el precio oficial del dólar ha subido 0,85% en comparación con la cotización del viernes 28 de julio y en las dos jornadas de agosto se ha producido una leve aceleración con un aumento acumulado de 0,88%.

En resumen, con la adición de estos 20 millones de dólares vendidos este 3 de agosto, el BCV acumula un costo de intervención de 2.525 millones de dólares, inferior en 9,66% a los 2.795 millones que llevaba vendidos en la misma fecha de 2022, justo cuando comenzaba un período de severa inestabilidad cambiaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...