19.7 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Rafael Quiroz estima que Venezuela podría cerrar diciembre con una producción petrolera de 850.000 b/d

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El especialista en petróleos considera imposible que el país alcance la meta del millón de barriles diarios a finales de 2023: «no son suficientes las buenas intenciones»


El economista especializado en petróleo Rafael Quiroz Serrano considera imposible que la producción de crudo venezolano alcance la meta del millón de barriles por día para el cierre del año 2023, como lo estimó el Presidente Ejecutivo de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), Pedro Tellechea.

Al cierre de julio de este año las cifras proporcionadas por la industria petrolera venezolana alcanzó su nivel de exportaciones más alto en los últimos tres años, Quiroz considera que para lo que resta de 2023, Venezuela no continuará escalando en este sector.

La agencia internacional de noticias Reuters señaló recientemente que según información oficial había un promedio de envíos de crudo de 877.032 barriles diarios (b/d), 22% más que el mes anterior, gracias no solo a la producción de Pdvsa, sino también al papel que han tenido la estadounidense Chevron y la italiana Eni;

Quiroz explicó que desde febrero, luego de ser ampliada la licencia de Chevron para operar en el país, la compañía ha generado aportes significativos a la producción nacional. Pese a esta situación, estima que los niveles de exportación de crudo venezolano podrían cerrar diciembre con un aproximado de 850.000 b/d.

Respecto a las metas productivas de Pdvsa, Quiroz recordó que a pesar de que las cuatro refinerías venezolanas se encuentran operativas, no están trabajando a su máxima capacidad instalada, lo que hace «imposible» cumplir con dichas expectativas para el cierre del año en curso.

«Se estaban produciendo entre 150.045 y 150.000 barriles diarios (b/d), cuando la capacidad productiva de la refinería más pequeña del grupo operativo es de 150.000 b/d, me refiero a El Palito, por ejemplo», apuntó.

Estima que el aporte conjunto de las cuatro refinerías es «muy moderado, y por consiguiente, la refinación no alcanza para abastecer la demanda nacional que impone el parque automotor venezolano».

El experto asegura que valora el «esfuerzo» que se está realizando desde la estatal petrolera venezolana por lograr aumentar levemente la producción de crudo y la refinación. No obstante, manifestó que «en términos de producción petrolera, no son suficientes las buenas intenciones«.

El pasado mes de julio, en el marco de la Expo Fedeindustria 2023 realizada en Caracas, Tellechea aseguró que Venezuela se encuentra produciendo más de 800 mil barriles por día, por lo que podría cerrar el 2023 con una producción que supere la meta de 1 millón de b/d.

Sin embargo, Rafael Quiroz Serrano aseguró que para alcanzar una meta productiva superior al millón de barriles de crudo por día, se requiere un crecimiento promedio interanual de un millón de barriles.

«En toda la historia del petróleo en Venezuela, el país nunca ha tenido un promedio de crecimiento interanual de un millón de barriles, ni siquiera los mejores tiempos de Pdvsa. Mucho menos en estos», aseveró.

Cuentas por pagar

En cuanto a la posible apertura de concesiones para compañías europeas que tienen empresas conjuntas con Pdvsa, el economista especializado en hidrocarburos considera positivo que se lleve a cabo esta gestión a fin de saldar las deudas que la petrolera venezolana adquirió con estas en el pasado.

Precisó que Pdvsa espera saldar estas «cuentas pendientes» con la producción y exportación particular de dichas empresas, bajo la misma modalidad que se ha aplicado a Chevron.

Indicó que de las 29 compañías del sector que se encuentran en Venezuela, existen deudas con al menos 20 de ellas, alcanzando un endeudamiento total que supera los 90.000 millones de dólares estadounidenses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...