19.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

El 98% de los precios de productos y servicios son calculados en divisas señala el Observatorio Venezolano de Finanzas

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

La organización asegura que este comportamiento repetitivo en la economía venezolana ha profundizado la indexación de los precios y salarios al tipo de cambio

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que para el mes de junio del año en curso, el 98% de los precios de los productos y servicios ofrecidos por las empresas en Venezuela fueron calculados en divisas.

Por medio de una infografía publicada en la red social X, la organización dedicada a la elaboración de estadísticas económicas y sociales que apoyen al análisis de la economía venezolana, mostró una gráfica donde se evidencia que durante el primer semestre del 2023, más del 97% de los precios fueron fijados en dólares.

«Aunque 56% de los precios están marcados en bolívares, 98% de los precios de productos y servicios se fijaron considerando el valor del dólar«, detalló en la publicación.

En la misma publicación, la OVF también indicó que el 87% de las remuneraciones para el mes de junio fueron fijadas con base en la tasa de cambio del dólar estadounidense.

Según expresó la institución, este comportamiento dentro de la economía venezolana ha profundizado la indexación de los precios y salarios al tipo de cambio.

En mayo de 2023 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a su gabinete a prestar atención a las iniciativas de desdolarización promovidas por países como Zimbabue, argumentando que Estados Unidos, donde se emite el dólar, utiliza la moneda con fines políticos.

No obstante, algunos economistas venezolanos estiman que desprenderse del dólar en el corto plazo, representa una tarea compleja, considerando que implica recuperar la confianza del venezolano en el bolívar.

«Un venezolano cuando piensa en ahorro, piensa en una moneda distinta al bolívar y principalmente dólares. No hay mecanismos de ahorro en bolívares, porque tenemos una inflación extremadamente alta, que el Banco Central de Venezuela ha reconocido», expresó el economista Asdrúbal Oliveros para entonces.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...