19.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Andrea Rondón: La nueva normativa del Insai atenta contra la libertad económica

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, considera que el registro electrónico al Sigesai, para solicitar permisos de movilidad de alimentos, podría resultar «traumático» para algunos productores

La directora de Comité de Derecho de Propiedad del Cedice Libertad, Andrea Rondón, advirtió que la nueva normativa implementada por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), en la que se condiciona la movilización de productos vegetales dentro del territorio venezolano al registro en el Sistema Integrado de Gestión para la Movilización Animal y Vegetal (Sigesai), afecta la libertad económica.

En una entrevista concedida a La Prensa de Lara, la jurista recordó que una medida similar se aplicó entre los años 2010 y 2014, generando «incertidumbre» en el sector agrícola nacional.

Detalló que el motivo por el que la nueva normativa, que entró en vigencia este 1º de agosto, atenta contra la libertad económica es «porque ya no puedes mover libremente el producto o el resultado de tu trabajo».

La providencia insta a las personas naturales a estar inscritas en el Registro Campesino, mientras que las figuras jurídicas deben mantener actualizado el Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (Runsai).

Para obtener el permiso de transporte de cualquier producto de origen vegetal, los productores deben acceder a la página oficial del Sigesai.

Transición compleja

Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, considera que pese a tratarse de un sistema moderno y positivo a largo plazo, el registro podría resultar conflictivo en algunas zonas del interior del país donde los cortes de energía eléctrica y la conexión irregular a internet son una constante.

Insiste en que podría tratarse de un proceso «traumático» para algunos productores, ya que una parte importante de los miembros de este sector no cuentan con computadoras o teléfonos inteligentes.

Bajo este orden de ideas, el representante gremial solicitó a la presidente del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai), Tibisay León, a que se mantenga vigente -de forma simultánea- la regulación anterior denominada Sistema para la Movilización Animal y Vegetal (Sigmav), hasta lograr el registro total de los productores en el nuevo sistema.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...