22.3 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Video | Estreno del documental “Energía y Libertad”: hay que cambiar la política energética para acabar con la pobreza

Fecha:

Comparte:

La institución Cedice Libertad y la Organización No Gubernamental (ONG) Ciudadanía Sin Límites estrenaron el documental Energía y Libertad, una pieza audiovisual en la que relatan el auge y caída del sistema energético nacional, y además describen la incidencia directa de esto en la cotidianidad de los venezolanos. 

Rocío Guijarrro, gerente general de Cedice Libertad, comentó que este material, desarrollado en alianza con Atlas Network, forma parte de un programa denominado «Energía y Dignidad Humana», con el que buscan poner en el centro del debate nacional un tema relevantemente sensible para todos. 

«Sin energía no hay libertad y la gente no tiene porque padecer no tener agua, no tener luz ni gas cuando Venezuela es un potencial», manifestó la coproductora.

Reiteró que con este trabajo dirigido por Maryorín Mendez y Rafael Hernández, buscan crear conciencia en toda la ciudadanía para que comprenda la importancia de hacer una alianza público-privada para tener, de verdad, mejores servicios públicos. 

A propósito de este estreno, Jesús Armas, director de la Organización No Gubernamental (ONG) Ciudadanía Sin Límites, reiteró que más allá de analizar el presente de la industria energética nacional, este trabajo busca elevar el debate sobre el tema de la energía en el país caribeño. A su juicio, es momento de repensar la política energética en general. 

Tras el debut del trabajo audiovisual que tuvo lugar en el Trasnocho Cultural, y que dio cita a expertos en la materia, periodistas e intelectuales; el ingeniero Armas refirió en la necesidad de ahondar en el futuro de la transición energética y, con ello, poder resolver los problemas de pobreza que tienen hoy los venezolanos apalancados en una economía de libre mercado que tenga como principal motor la industria energética. 

En base al documental que narra la debacle de la industria petrolera nacional y cómo esto afecta, no solo los indicadores macroeconómicos del país, la cotidianidad de los ciudadanos, Armas cuestionó que la República siga entrampada en ello en lugar de avanzar desde el sector privado en las energías renovables, por poner solo un ejemplo de un área con tenemos muchísimo potencial. 

«Hoy lamentablemente Venezuela ni siquiera está en el programa mundial de la industria energética, a pesar de tener las reservas más grandes de petróleo. Es por eso que hoy estamos dando un paso para poder construir una política diferente y dar un paso agigantado en el futuro muy próximo hacia la prosperidad de todos los venezolanos», puntualizó.

Al ser consultado sobre si el país está preparado para el tema de la privatización, el portavoz de Ciudadanía Sin Límites subrayó que los servicios públicos funcionaban a la perfección en el país antes de la estatización. «Los venezolanos entienden qué hay que pagar para poder tener servicios de calidad pero también entienden que el Estado no es aquel que lo puede proveer de mejor manera. Necesitamos una reforma económica en Venezuela y esa reforma también pasará por mayor participación del sector privado y por la privatización de muchas empresas públicas», dijo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...

La UCV fue sede de la Alianza Social Universitaria

El evento fue organizado por la Dirección de Extensión Universitariaen el Jardín Botánico de la UCV el pasado jueves con el fin de fortalecer...

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...