22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Canciller Arreaza se reunirá con representantes de Alba para abordar «las amenazas a la paz» contra Venezuela y la región

Fecha:

Comparte:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba señaló que sobre la mesa del encuentro estarán «las amenazas a la paz y la seguridad regionales, y la solidaridad y defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela»

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, llegó este lunes a La Habana, Cuba, para participar el martes 21 de mayo en el XVIII Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba), donde el bloque abordará la crisis en el país petrolero.

Arreaza, quien no hizo declaraciones a su llegada, fue recibido a pie de pista en el aeropuerto de la capital por su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, según se aprecia en un breve video difundido en Twitter por la Cancillería venezolana.

Hasta el momento no se ha precisado qué autoridades representarán a los restantes países del bloque bolivariano en la reunión, tomando en cuenta que el Consejo Político de la Alba es un mecanismo que se reúne entre cumbres presidenciales y suele congregar a los titulares de Exteriores de los países miembros.

Según una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, sobre la mesa del encuentro estarán «las amenazas a la paz y la seguridad regionales, y la solidaridad y defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela».

El Consejo Político de la Alba también «permitirá continuar profundizando la concertación política, explorar nuevas oportunidades de integración y reafirmar el compromiso de unidad, cooperación y solidaridad entre las naciones que conforman la Alianza en la actual coyuntura regional», agrega el comunicado.

El bloque reúne, junto a Venezuela y Cuba, a Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y San Cristóbal y Nieves.

La Habana también acogió en diciembre del año pasado la XVI Cumbre de la Alba, en cuya declaración final se abogó por el compromiso con la «concertación política», la «integración» y «el multilateralismo» y se repudiaron «el intervencionismo y las acciones coercitivas unilaterales».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...