19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

ONG Monitor Ciudad propone aumentar participación privada para garantizar agua potable en el país

Fecha:

Comparte:

Los ciudadanos tienen que invertir hasta cinco sueldos mínimos mensuales para poder satisfacer sus necesidades con el tema del agua potable

La Organización No Gubernamental (ONG), Monitor Ciudad, desarrolló este jueves 20 de julio, un foro titulado «El agua en Caracas», en el que se hizo un importante repaso tras la grave crisis que ha afectado en los últimos años al sector hídrico del país.

Tras las fallas del suministro de agua potable en el Dtto. Capital, la ONG, sugiere solucionar ésta problemática con la participación del sector privado.

Jesús Armas, director general de esta organización, destacó la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos destinados a este servicio «(…) tras la grave corrupción que hoy mantiene secos los grifos de los venezolanos.»

Según Armas, los ciudadanos tienen que invertir hasta cinco sueldos mínimos mensuales para poder satisfacer sus necesidades con el tema del agua potable, «y además, hay una privatización de facto, de este servicio público», aseguró.

Planteó la necesidad de «una mayor participación del sector privado, mediante asociaciones público privadas con las empresas hidrológicas del país.»

Apuntó que en el área metropolitana de Caracas los ciudadanos pasan 65% del tiempo sin agua, es decir, de las 168 horas que tiene una semana más o menos, sólo le llegan alrededor de 60 horas.

Jesús Vásquez, gerente de datos de Monitor Ciudad, también destacó los estados más complicados con la carestía del servicio público que son: Amazonas, Zulia y Carabobo, donde se pasa más del 60% sin agua.

En relación a la reforma de la Ley Orgánica de Agua, el portavoz sumó que en poco contribuye a acentuar un modelo que evite que las futuras generaciones no estén cargando agua.

«Nosotros tenemos que ser muy claros y responsables con las propuestas, cuando el servicio de agua es interrumpido, no es potable según señala la OMS, por lo tanto debemos tomar medidas de potavilización para poder garantizar la salud de la familia».

Detalló además que no se toman medidas para potavilizar el agua en la mayoría de los hogares venezolanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...