19.7 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Sinergia Red de OSC apuesta por la senda democrática en Venezuela

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Un nutrido grupo de ONG nucleadas en la Alianza Por El Desarrollo, lideradas por Sinergia Red de OSC, asumió el compromiso de construir oportunidades que demuestren que es posible trabajar por una senda democrática en Venezuela

Este miércoles 19 de julio, un grupo de organizaciones civiles (OSC) de Venezuela, lideradas por Sinergia Red venezolana de OSC creada en 2019, discutió en Nueva York, sobre el 7mo Informe de monitoreo y seguimiento que ha hecho el Estado venezolano a los 17 cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.

El evento se realizó dentro de la agenda de incidencias de las OSC, en el marco de la presentación del 7mo informe elaborado por la Alianza para el Desarrollo que tocó el escenario venezolano en el que se hicieron señalamientos en relación a problemáticas como la pobreza, los salarios, los servicios públicos, la crisis humanitaria, la producción agrícola nacional y la intervención de las distintas ONGs que operan en el país y sus resultados hasta 2022, así como diversos planteamientos en relación a las elecciones en Venezuela y el sistema electoral venezolano CNE.

Entre las conclusiones mostradas en el evento, se recreó un país signado por una profunda crisis, «donde 3.5 millones de jóvenes no han podido inscribirse en el registro nacional electoral, y en el que se ha acentuado la pobreza, la migración y otro tipo de problemáticas de orden social».

Así mismo se abordaron temas como negociación, democracia, participación y derechos humanos que fueron analizados en este espacio ganado por la sociedad civil organizada que dieron muestra de varias investigaciones que reunieron 150 voces de la sociedad civil.

Según el 7mo Informe, las Universidades Central de Venezuela, (UCV), Simón Bolívar (USB), y Católica Andrés Bello (UCAB), iniciaron la encuesta anual de Condiciones de Vida, Encovi, que arrojó cifras en relación a la pobreza extrema 24% en 2014, 50% en 2015, 51% en 2016, 61% en 2017, 75% en 2018, 63% en 2019-2020, 68% en 2021 y 53% en 2022.

El salario mínimo mensual en dólares al cierre de cada año ha sido: $40,32 en 2014, $18,72 en 2015, $20.01 en 2016, $4,70 en 2017, $6,19 en 2018, $6,44 en 2019, $2,38 en 2020, $2,38 en 2021, $7,43 en 2022.

Desde 2018, el salario más bajo del continente lo registran actualmente Haití, con $69, Cuba con $82, Nicaragua con $129 al mes.

En relación al tema Democracia y el sistema electoral, La Alianza para el Desarrollo y los representantes de Voto joven, insistieron en los esfuerzos que se hacen desde la sociedad civil para contribuir sustancialmente en la transformación las condiciones del contexto y la recuperación de la democracia en Venezuela abogando por la pluralidad y la intervención de todos los actores políticos sin restricción alguna.

En el marco del desarrollo de la «emergencia humanitaria» se abogó por una Venezuela que otorgue los espacios para la participación, representatividad, garantías y espacio cívico en virtud de la garantía de los Derechos Humanos de los venezolanos.

Un nutrido grupo de ONG nucleadas en la Alianza Por El Desarrollo, liderada por Sinergia, Red de OSC asumió el compromiso de construir las capacidades y las oportunidades que demuestren que es posible retomar la senda de la democracia y mostrar un horizonte posible en el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...