23.2 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Felipe Mujica desde el MAS: “Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello pretenden convertir a Venezuela en otra Nicaragua”

Fecha:

Comparte:

El dirigente político explicó que el país se encuentra en un proceso electoral que debería realizarse en diciembre de 2024 de acuerdo con la normativa y el periodo presidencial

Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, denunció este lunes que tres personajes del gobierno tendrían la intención de transmitir y tratar de producir una ruta autoritaria para todo lo que viene en los próximos meses y las presidenciales de 2024.

Asimismo agrego que “Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello pretenden convertir a Venezuela en otra Nicaragúa”.

“Uno de los caminos que el gobierno ha inventado en materia de introducir variantes autoritarias, sería que la elección presidencial se realizaría en otra fecha, es decir, han venido amenazando reiteradamente con el hecho de que no se sabe cuándo habrán elecciones”, acotó.

Por otra parte, advirtió que han hecho señalamientos sobre un presunto plan para el desarrollo de un esquema de violencia que altere la vida del país, “cuando resulta que en Venezuela, exactamente en este momento, las cosas están totalmente diferentes, porque hoy por primera vez en mucho tiempo, el noventa por ciento de la oposición es partidaria abiertamente en una ruta compartida a un proceso electoral y el gobierno sabe que si eso ocurre, Maduro está derrotado”.

“Todas las encuestas, hasta las que son favorables al gobierno, terminan colocando a Maduro entre el diez y el quince por ciento y si no es ese y ponen a Diosdado, a Jorge o cualquier otro que se les ocurra, la situación puede ser mucho peor”, subrayó.

Mujica recordó que tanto la disolución del Consejo Nacional Electoral CNE como la inhabilitación de candidatos que participarán en la primaria de una parte de la oposición y el discurso de Jorge Rodríguez en la Asamblea Nacional contra la Unión Europea se corresponderían con “la ruta violenta y autoritaria del gobierno de Nicolás Maduro, muy a tono con el referente cubano y nicaragüense”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...