20.7 C
Caracas
domingo, 02 junio, 2024
Publicidad

Guatemala registra tercer día de protestas contra Fiscalía

Fecha:

Comparte:

La concentración fué en contra de la fiscal general y jefa del Ministerio Público.

Cientos de personas de Guatemala protestaron este sábado 15 de julio por tercer día consecutivo en contra del Ministerio Público (Fiscalía), al que acusan de querer manipular las elecciones que se encuentran en marcha en el país centroamericano.q

La protesta de este sábado, al igual que las del 13 y 14 de julio, buscan la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, sancionada en 2021 por Estados Unidos con el retiro de su visa por «socavar» la Justicia en Guatemala.

La mayoría de las consignas de la población eran en contra de Porras, a quien la multitud les indicó a gritos que «el tiempo se le agota».

El malestar de la población obedece a los intentos del Ministerio Público por suspender a la agrupación política socialdemócrata Movimiento Semilla, cuyo candidato presidencial, Bernardo Arévalo de León, avanzó a la segunda vuelta electoral.

La Fiscalía causó un terremoto político el 12 de julio al acusar al Movimiento Semilla de corrupción por un supuesto caso de firmas falsas e intentar suspender la candidatura de Arévalo de León. Sin embargo, el 13, la Corte de Constitucionalidad -máximo tribunal de Guatemala- anuló legalmente la solicitud de la Fiscalía de suspender a Semilla de las elecciones y de igual forma el Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que no tomaría en cuenta la acción del Ministerio Público.

La investigación en contra de Semilla está a cargo del fiscal jefe de sección Rafael Curruchiche, también sancionado (en 2022) por Estados Unidos con el retiro de su visa bajo cargos de crear falsos casos en contra de exautoridades.

Curruchiche es el mismo fiscal que comandó las investigaciones en contra del periodista José Rubén Zamora Marroquín, detenido el 29 de julio de 2022 por un supuesto caso de lavado de dinero, solo 5 días después de lanzar fuertes críticas de corrupción al Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

El Movimiento Semilla nació de las manifestaciones anticorrupción en el país centroamericano durante 2015, que llevó a la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015) y entre sus principios principales se encuentran la justicia social y el cese a la impunidad.En Guatemala, todos los Gobiernos de su historia -desde la implantación de la democracia en 1986- han sido de carácter conservador.

Fuente: DW

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crudos marcadores cerraron segunda semana consecutiva a la baja y pérdida mensual de 7%

La OPEP y sus socios, 24 países en total, han extendido el pacto y consideran prolongar su alianza durante años o incluso décadas El viernes,...

José Brito en Petare: ¿Quieren seis años más de pelazón, apagones y sanciones o un nuevo Gobierno que solucione los problemas del país?

El candidato presidencial hizo un llamado al voto consciente en las elecciones presidenciales del 28 de julio, preguntándole a los venezolanos, si quieren continuar...

Real Madrid venció al Dortmund en Wembley y se corona como el campeón de europa

Real Madrid fue de menos a más para conquistar su decimoquinta UEFA Champions League, lo que lo convierte en el máximo ganador de la...

Ceballos asegura que hay esfuerzos para promover la desconfianza en la elección presidencial

El aspirante presidencial participó el pasado jueves en el lanzamiento de la billetera digital "Mi Arepa" de la que es fundador, una apuesta para...

Canal de Panamá eleva a 32 el tránsito diario de buques ante la llegada de las lluvias

A partir de este sábado el canal de Panamá eleva de 31 a 32 los tránsitos diarios de buques, una medida que sigue al...