20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Estafados por Concesionario La Venezolana vuelven a solicitarle al TSJ que no los olvide

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Un grupo de afectados acudió este jueves 13 de julio al máximo tribunal

A las puertas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se concentró un grupo de personas estafadas por el Concesionario La Venezolana, este 13 de julio, para solicitar el apoyo de esta institución y que se acelere el proceso abierto hace casi 10 años.

Hermes Jiménez, uno de los afectados, recordó que los estafaron hace nueve años y que el mandatario Nicolás Maduro ordenó que los apoyaran y ordenó la ocupación de la empresa, por lo que el Estado asumió los compromisos y no los ha honrado. «A la fecha tenemos retardo procesal. Estamos aquí para exigir la fecha del juicio».

Rememoró que introdujeron una demanda civil para exigir sus derechos. «El tribunal tomó las pruebas, aceptó la demanda y ahora estamos en un retardo procesal», expresó.

Jesús Hernández, otro de los afectados, refirió que siguen a la espera de una respuesta: «Deben resarcir por los daños y perjuicios», indicó. «A mí me robaron un carro, y con lo que me pagó el seguro fui y compré un vehículo, di 70% que actualmente serían 16 mil dólares. Aquí estoy luchando por todos. Ellos tienen la solución en sus manos».

La oferta de vehículos chinos a precios atractivos para los usuarios, y ofrecidos desde instituciones públicas, se convirtió en una pesadilla, porque los automóviles no llegaron. En mayo de 2014 el gobierno ordenó la ocupación del concesionario por presuntamente incurrir en los delitos de estafa y oferta engañosa a casi 6 mil venezolanos. En ese momento Hebert García Plaza, hoy radicado en el exterior y opositor al gobierno del mandatario Maduro, era el jefe del Órgano Superior para la Defensa de la Economía. El ejecutivo designó una junta ad-hoc, pero no se sabe qué hizo con los activos, como lo declaró el presidente de Anauco, Roberto León Parilli, al portal Hispanopost.

Los afectados introdujeron la demanda en 2014, que fue aceptada hace ocho años por el TSJ. En diciembre de 2021 se presentaron en el máximo tribunal para insistir en la celeridad del proceso, como lo registró en su momento el portal Crónica Uno.

https://cronica.uno/estafados-en-caso-la-venezolana-esperan-que-el-tsj-tenga-un-poquito-mas-de-compromiso-con-ellos/

En estos años «se ha perdido patrimonio, ha habido daños y perjuicios en todo el territorio nacional», subrayó Jiménez este 13 de julio en la entrada del máximo tribunal. Se supone que el 21 de julio «el TSJ nos dará respuesta de cuándo será la audiencia de juicio», pero como «constantemente nos dicen una cosa y después nos salen con otra, y no se nos cumple, aquí estamos haciendo acto de presencia y diciendo que no se olviden de nosotros».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...