25.2 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Grupo San Simón anuncia plan de expansión en su 80 aniversario

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

En el marco del 80 aniversario, el Grupo San Simón, industria de productos lácteos, carnes y aceite de palma en Venezuela, anunció un plan de expansión que prevé un aumento de la comercialización de sus productos en el país y la exportación hacia EEUU

Este jueves 13 de julio, Arnaldo Carrasquero, gerente corporativo de comercialización y Jaime Bracho, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo San Simón, anunciaron en rueda de prensa el plan de expansión de la industria de lácteos luego de una gestión que nació en 1940 en el edo. Zulia y que sigue apostando a Venezuela, «estamos en crecimiento y estimamos un 30% de expansión en un futuro inmediato.»

Actualmente el Grupo San Simón tiene sus plantas operativas en el Sur del Lago de Maracaibo, y sus sedes administrativas en El Rosal de esa ciudad. Grupo San Simón es dirigida por Wilmer Pérez, presidente Ejecutivo, que opera con unos 1700 empleados de planta y 3500 empleados indirectos.

La industria de lácteos nos presenta sus productos que van desde la Leche en polvo completa, leche en polvo descremada, Leche UHT completa, leche en polvo semidescremada, leche descremada, leche UHT deslactosada y bebidas lácteas Montaña fresca y Chicha UHT.

En relación al precio promedio de éstos productos lácteos en Venezuela, San Simón se ubica en una media de $1,75 por litro, mientras que sus competidoras como Purísima $1,91, La Pastoreña $1,84 y Carabobo $2,16 se cotizan más costosas, por lo que Carrasquero asegura se presenta como una leche de calidad y con un costo competitivo que puede ser adquirido por todos los venezolanos.

San Simón también es productora de Carnes de ganado de primera o doble A y aceite de palma, ésta última bautizada como «Catatumbo», que trabaja desde la siembra de sus semillas hasta la producción de aceite, el cual también es utilizado como materia prima para generar cosméticos, margarinas, y otros comestibles para Venezuela y Bolivia.

«Tenemos certificación internacional sostenido que avala nuestra producción de semillas de aceite,» aseguró Carrasquero.

Además de éstos productos, la industria apostará en este año 2023 por «(…) la producción de jugos pasteurizados a un costo de $1,8» que van a ser elaborados desde la siembra de frutas nacionales.

Actualmente, está haciendo avances en plantas que le van a permitir una producción mayor a 30% en todo el país, en miras de seguir avanzando en sus mercados más emblemáticos, aquellos de importante consumo como Dtto capital, Miranda, Carabobo y Nueva Esparta.

Sus estudios de marketing han llevado a Grupo San Simón a producir para el alcance de todos los bolsillos de los venezolanos, por lo que lanzaron al mercado lácteos de todos los gramajes (125gr, 400 gr, y 900 gr) que permiten el consumo en todos los estratos sociales del país.

Tamaño del mercado nacional Grupo San Simón en rubro de leche en polvo

Carrasquero destacó el trabajo en conjunto que realiza la empresa privada con el gobierno nacional en relación a permisologías para comercializar sus productos.

«En la parte agraria trabajamos de la mano del Ministerio de Tierras, tenemos que estar trabajando directamente con ellos y todo lo que representa la comercialización, requerimos de los permisos de Sunagro para poder movilizar lo que son nuestros productos.»

Asimismo señaló que cuenta con la garantía de plantas eléctricas, combustible y apoyo del gobierno regional en base a problemas de invasiones en sus industrias, además del apoyo que se les brinda en relación a la entrada de productos de contrabando desde Brasil y Colombia que ya han sido detectados por las autoridades, impidiendo la comercialización de los mismos en la región.

En relación al impuesto del IGTF, Carrasquero destacó que esto implicó un cambio en su esquema de comercialización, «nosotros hoy en día comercializamos en base a estos impuestos pero de acuerdo al comportamiento del mercado, tenemos que manejamos con los clientes para poder establecer políticas comerciales y poder vender nuestros productos con una gran efectividad».

Grupo San Simón trabaja por Venezuela y cuenta con varios programas de ayuda social como Paraguas, Creciendo juntos, Años dorados y otros comedores que contemplan la alimentación de niños, niñas y ancianos en el edo. Zulia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...