24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

CICPC desmiente a alcaldesa colombiana: Detenidos en Bogotá no pertenecen al Tren de Aragua

Fecha:

Comparte:

La funcionaria recalcó que la banda criminal, surgida en el centro de Venezuela, es «peligrosísima» y «brutalmente violenta». También señaló que, «desafortunadamente, ha sido un tormento» para la urbe que gobierna

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela informó que las 23 personas capturadas por las autoridades de Colombia no pertenecen a la organización criminal trasnacional Tren de Aragua, como aseguró el pasado lunes la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reseñó RT.

«Ninguno de los detenidos en Colombia pertenece a organizaciones criminales que operan en la región central de Venezuela», indicó en su cuenta de Instagram* el director de la Policía Científica venezolana, Douglas Rico.

El funcionario consideró que lo reportado por López es «información malintencionada» y aseveró que se trata de «una campaña internacional que criminaliza a los migrantes venezolanos».

La versión colombiana

En comparecencia ante los medios, la alcaldesa de Bogotá sostuvo que 15 de los 23 aprehendidos en el marco de la tercera operación contra la organización delictiva Tren de Aragua adelantada por su gestión, son de nacionalidad venezolana.

Según el reporte oficial revelado por la Policía Metropolitana de la capital colombiana, en el procedimiento se incautó material bélico, estupefacientes, teléfonos móviles y cartuchos de diversos calibres.

La funcionaria recalcó que la banda criminal, surgida en el centro de Venezuela, es «peligrosísima» y «brutalmente violenta». También señaló que, «desafortunadamente, ha sido un tormento» para la urbe que gobierna.

Antecedentes de xenofobia

No es la primera vez que López se ve envuelta en polémicas por proferir comentarios xenófobos y estigmatizadores contra los migrantes venezolanos.

En noviembre de 2020, atribuyó el incremento de la criminalidad en Bogotá a la presencia de venezolanos, a los que acusó de «hacerle la vida de cuadritos» a la población local. Frente a las críticas replicó que «hay un 20 % de participación de venezolanos en los robos» y cuestionó a quienes la tildaron de xenófoba, porque, alegó, ella solo estaba diciendo «la verdad».

Meses más tarde, el asesinato de un patrullero puso nuevamente a López en el centro del huracán. Entonces dijo que la implicación de migrantes venezolanos en casos violentos no era «excepcional» y defendió que «hay una minoría de migrantes venezolanos que son profundamente violentos». La frase: «Primero asesinan y luego roban», fue ampliamente criticada en aquel momento.

Sus altisonantes declaraciones motivaron la reacción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde donde se le exhortó a evitar el uso de expresiones «que puedan exacerbar la xenofobia hacia personas venezolanas». Además, el representante David Racero (coalición Decentes, izquierda) interpuso una denuncia en su contra ante la Fiscalía colombiana por delitos de discriminación y hostigamiento.

Este escándalo no impidió que en agosto de 2021, López arremetiera nuevamente contra los nacionales de Venezuela, al proponer la creación de un comando especial para «combatir bandas criminales que involucran a la población migrante», a las que achacó el deterioro de la seguridad en la capital.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...

Delcy Rodríguez: Gobierno asegura que sector petrolero «avanza» a pesar de sanciones

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que el sector petrolero del país "avanza" a pesar de «bloqueos, sanciones criminales...

La historia del petróleo en Venezuela

https://youtube.com/shorts/Tux94jueRZ8?si=oiPMhEnqvE2KiQtO Cuando se analiza la economía en la sociedad, hasta en la cultura en Venezuela, indudablemente el petróleo tiene un papel protagonista. Es sumamente importante entender...