20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

CICPC desmiente a alcaldesa colombiana: Detenidos en Bogotá no pertenecen al Tren de Aragua

Fecha:

Comparte:

La funcionaria recalcó que la banda criminal, surgida en el centro de Venezuela, es «peligrosísima» y «brutalmente violenta». También señaló que, «desafortunadamente, ha sido un tormento» para la urbe que gobierna

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela informó que las 23 personas capturadas por las autoridades de Colombia no pertenecen a la organización criminal trasnacional Tren de Aragua, como aseguró el pasado lunes la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reseñó RT.

«Ninguno de los detenidos en Colombia pertenece a organizaciones criminales que operan en la región central de Venezuela», indicó en su cuenta de Instagram* el director de la Policía Científica venezolana, Douglas Rico.

El funcionario consideró que lo reportado por López es «información malintencionada» y aseveró que se trata de «una campaña internacional que criminaliza a los migrantes venezolanos».

La versión colombiana

En comparecencia ante los medios, la alcaldesa de Bogotá sostuvo que 15 de los 23 aprehendidos en el marco de la tercera operación contra la organización delictiva Tren de Aragua adelantada por su gestión, son de nacionalidad venezolana.

Según el reporte oficial revelado por la Policía Metropolitana de la capital colombiana, en el procedimiento se incautó material bélico, estupefacientes, teléfonos móviles y cartuchos de diversos calibres.

La funcionaria recalcó que la banda criminal, surgida en el centro de Venezuela, es «peligrosísima» y «brutalmente violenta». También señaló que, «desafortunadamente, ha sido un tormento» para la urbe que gobierna.

Antecedentes de xenofobia

No es la primera vez que López se ve envuelta en polémicas por proferir comentarios xenófobos y estigmatizadores contra los migrantes venezolanos.

En noviembre de 2020, atribuyó el incremento de la criminalidad en Bogotá a la presencia de venezolanos, a los que acusó de «hacerle la vida de cuadritos» a la población local. Frente a las críticas replicó que «hay un 20 % de participación de venezolanos en los robos» y cuestionó a quienes la tildaron de xenófoba, porque, alegó, ella solo estaba diciendo «la verdad».

Meses más tarde, el asesinato de un patrullero puso nuevamente a López en el centro del huracán. Entonces dijo que la implicación de migrantes venezolanos en casos violentos no era «excepcional» y defendió que «hay una minoría de migrantes venezolanos que son profundamente violentos». La frase: «Primero asesinan y luego roban», fue ampliamente criticada en aquel momento.

Sus altisonantes declaraciones motivaron la reacción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde donde se le exhortó a evitar el uso de expresiones «que puedan exacerbar la xenofobia hacia personas venezolanas». Además, el representante David Racero (coalición Decentes, izquierda) interpuso una denuncia en su contra ante la Fiscalía colombiana por delitos de discriminación y hostigamiento.

Este escándalo no impidió que en agosto de 2021, López arremetiera nuevamente contra los nacionales de Venezuela, al proponer la creación de un comando especial para «combatir bandas criminales que involucran a la población migrante», a las que achacó el deterioro de la seguridad en la capital.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Sánchez anuncia plan para combatir aranceles de Trump

España desplegará un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial para combatir los aranceles del 20% recientemente impuestos por la gestión de Donald Trump contra...

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional ante visita de Netanyahu

Hungría anunció su retiro de la Corte Penal Internacional (CPI), poco después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien cuenta con...

Canadá defenderá sectores cruciales de aranceles de EEUU

Canadá anunció que defenderá sus sectores de acero, aluminio y fabricación automovilística, en respuesta a los aranceles anunciados el pasado miércoles por el presidente...

Yandel lanza primer álbum de reguetón grabado en vivo junto a una orquesta sinfónica

El reguetonero Yandel presentó este jueves 'Yandel Sinfónico', el primer álbum grabado en vivo que fusiona completamente temas urbanos con una orquesta sinfónica "sin...

Inameh pronostica precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este jueves 03 de abril de 2025, se prevé nubosidad con presencia de...