26.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Trabajadores universitarios exigen pago del bono vacacional con base en el salario integral y sin el instructivo Onapre

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Nuevamente protestaron en la sede de la OPSU

La semana comenzó con nuevas protestas del sector público. Este lunes 26 de junio trabajadoras y trabajadores universitarios se congregaron en la plaza El Venezolano, en el centro de Caracas, para marchar hasta el Ministerio de Industrias Básicas y luego a la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

Adrián Bolívar, presidente de Fenasoesv, precisó que están solicitando al gobierno que el pago del bono vacacional se haga con base en el salario integral y sin la aplicación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre). «El bono vacacional se debe aplicar con todas las primas. El salario integral y lo que llaman ellos el salario mínimo vital. El bono vacacional debe ser sustancialmente mayor que el de la vez pasada. Si un trabajador sacó 560, en esta oportunidad debe sacar mucho más. Están perjudicando al trabajador, casi 60%, con la aplicación de esta modalidad de pago que pretenden hacer», afirmó. «Lo mínimo que un trabajador debería cobrar es 1.200 o 1.300 bolívares».

La ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, «debe escuchar la petición de los trabajadores», demandó.

Durante la manifestación Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV, recordó que los trabajadores van a cobrar, por concepto de bono vacacional, solamente entre 17% y 20% de lo que recibieron el año pasado.

Bolívar recordó que llevan más de tres años protestando en la calle y exigiendo diálogo. «Nos han puesto a hablar con funcionarios de baja jerarquía, que no toman ningún tipo de decisión. Nosotros queremos que nos atiendan funcionarios que tomen decisiones, no funcionarios que lo que hacen es marear a la clase trabajadora cayendo a mentiras, diciendo que van a pagar el fideicomiso o el bono vacacional, y cuando los trabajadores se retiran, hacen lo contrario», subrayó. «Quieren acabar con la clase trabajadora, quieren llevar a la miseria a todos los trabajadores de Venezuela».

«El gobierno sabe que está en salsa, porque vienen elecciones importantes en esta patria. Elecciones primarias de las que se va a sacar un candidato. Ojalá la oposición entienda la necesidad de unificar todos los criterios para poder salir de este gobierno maula, de este gobierno que está en contra de los trabajadores venezolanos», señaló.

Hay una política de Estado «contra los derechos de la clase trabajadora, y utilizan el mecanismo de la criminalización para intimidar a los trabajadores, y que se resignen a aceptar que se destruya el salario, que se destruyan las convenciones colectivas de trabajo, que no se reconozca la libertad sindical en Venezuela, ni el derecho a huelga», acusó Pedro Eusse, secretario general de la CUTV.

Para Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, es el colmo que a los trabajadores públicos les paguen el bono vacacional con base en un salario mínimo de menos de cinco dólares.

«Informar no es delito», recordó Leida Brito, la «abuela del casco rojo», un día antes de la celebración del Día del Periodista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué opina usted de la mujer que le quita el marido a otra? Llega al Trasnocho Cultural

A partir del viernes 23 de mayo en el Espacio Plural en el complejo cultural Trasnocho se preguntará “¿Qué opina usted de la mujer...

La Compañía Nacional de Teatro celebrará sus 41 años este jueves

Con el bautizo del libro "Teatro del desencanto" de Aníbal Grunn y la función de la obra "Profundo" de José Ignacio Cabrujas, la Compañía...

Pablo Zambrano: «Mi intención de llegar al Parlamento es alzar la voz de los trabajadores»

Pablo Zambrano, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 5 y primero en la lista de Caracas por Fuerza Vecinal, reiteró que...

Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro interceder por su liberación

Familiares y amigos de al menos 20 colombianos presos en Venezuela le pidieron este miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al Congreso...