22.7 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Vacunación contra la difteria debe ser una prioridad en Venezuela

Rossana Franco @rocafrac

Fecha:

Comparte:

La difteria que había sido errradicada en Venezuela, reapareció en 2017 y sigue contagiando a muchas personas en las zonas rurales, por lo que es importante la vacunación

La Dra. Tatiana Drummond, médico infectóloga de la Clínica Piedra Azul, destaca la importancia de la vacunación contra la difteria puesto que luego de haber sido erradicada en Venezuela, ésta tuvo una nueva aparición en 2017.

Médicos infectólogos venezolanos ven con preocupación la disminución de la inmunización contra esta enfermedad, lo que puede dar fuerza a esta patología.

“Si todas las personas se vacunaran con el toxoide diftérico, que se encuentra en la vacuna pentavalente, hexavalente (Estas dos primeras en niños menores de 7 años), y en la vacuna del toxoide tetánico/diftérico (A partir de los 7 años), no tendríamos este resurgimiento”, destacó Drummond.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, señaló que para 2021, Venezuela sólo cubrió un 54% de la población en relación a la vacunación, y 81% a escala global, por lo que hizo un llamado a la vacunación de manera responsable.

La difteria se contagia a través de gotas de saliva de un enfermo, que no necesariamente puede presentar los síntomas. Cuando esas gotas son inhaladas por alguna persona sana, se presentan síntomas como inflamación de la faringe y las amígdalas, causando una necrosis en los tejidos que pudieran desencadenar el el fallecimiento.

La especialista reitera el llamado a la vacunación en Venezuela y a realizar de manera rápida los diagnósticos para que la difteria pueda ser controlada sobre todo en las zonas rurales del país.

Las vacunas contra la difteria son numerosas y pueden colocarse a cualquier edad. En los niños o pacientes pediátricos, la vacuna debe colocarse en forma de toxoide.

“Luego de los siete años de edad, se coloca bajo la forma de Toxoide Tetánico Diftérico, que también la tienen en Sanidad y es gratuita, con lo cual no hay excusa para no vacunarse”, dice la doctora Drummond.

La infectóloga concluye en que no todas las personas que contraen la enfermedad manifiestan los síntomas. De allí que sea importante cuidarse en los lugares muy concurridos como el metro, el transporte público masivo, y todo tipo de reuniones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...