23.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Rechazan señalamientos contra periodistas de The New York Times en Colombia

Fecha:

Comparte:

En un artículo publicado el sábado, The New York Times, que revisó órdenes escritas y entrevistó a altos oficiales, señaló que el Gobierno colombiano está ejecutando «otra encarnación» de los llamados «falsos positivos»

La Asociación de Prensa Internacional de Colombia (APIC) manifestó su preocupación por la salida del país de un reportero y un fotógrafo de The New York Times tras revelar en un artículo que supuestamente el Ejército ha ordenado a sus soldados duplicar el número de criminales y guerrilleros muertos, lo que pone en riesgo vidas civiles. 

Así lo hizo la APIC luego de que el periodista Nicholas Casey asegurara el domingo que se fue del país tras recibir acusaciones falsas por parte de miembros del partido de Gobierno, como la senadora María Fernanda Cabal, vía twitter.

A raíz de esos señalamientos también se vio obligado a salir del país el fotógrafo Federico Ríos, de nacionalidad colombiana.

«Creemos que en este momento de polarización creciente en Colombia, la estigmatización de los periodistas en razón de su trabajo no solo pone en peligro la vida de los colegas Casey y Ríos, sino de todos los periodistas que, en cumplimiento de su labor, presentan la versión de las diferentes perspectivas dentro de una historia», detalló la Asociación en un comunicado.

Según la Fiscalía, entre 1988 y 2014 se registraron al menos 2.200 casos de ejecuciones extrajudiciales y el fenómeno «se incrementó a partir del año 2002 y conoció su etapa más crítica entre 2006 y 2008», los años en los que se concentran el 59,3 % de los casos.

Los «falsos positivos» son uno de los hechos del conflicto armado que más ha impactado a la sociedad colombiana, ya que muchas de las víctimas eran hombres jóvenes de pocos recursos reclutados bajo la promesa de un empleo para luego ser asesinados y presentados ante la opinión pública como guerrilleros muertos en combate por militares que buscaban obtener beneficios o ascensos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...

MAS invita a «hacer uso del voto en defensa de la democracia el próximo 25 de mayo»

El Movimiento al Socialismo (MAS) invita en "hacer uso de voto en defensa de la democracia el próximo 25 de mayo" En la corta campaña...

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...