26.2 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Benigno Alarcón: El PSUV necesita un presidente del CNE «que sea mucho más ‘espantavotos’ que Pedro Calzadilla»

Texto y videos: Vanessa Davies. Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

«Mientras la Comisión Nacional de Primaria siga insistiendo en que la primaria es con el CNE, posiblemente más se tarde la AN en tener un nuevo CNE», señaló el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

Algunos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) pudieron haber sido incómodos para el sector oficial por su perfil comenta Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). De lo que no tiene dudas -y así lo manifestó este jueves 15 de junio- es de que el oficialismo, el PSUV, necesita un rector principal o un presidente «que sea mucho más espantavotos que Pedro Calzadilla». A su juicio Calzadilla, poco amigo de escándalos y de declaraciones que generen ruido, «no es el rector que al gobierno le conviene de cara a la presidencial de 2024». El oficialismo requiere de «un CNE mucho más agresivo que el CNE de este momento».

-¿Qué espanta votos?

-Tener rectores claramente identificados con el gobierno, rectores que hablen mucho en ciertos momentos, que ataquen en ciertos momentos a atores de la oposición, como lo tuvimos con la desaparecida Tibisay Lucena.

El hecho de que todos renuncien «pareciera algo coordinado con el gobierno y no algo que sorprende al gobierno», señala. La primera ganancia para el sector oficial es colocar a la Comisión Nacional de Primaria en un dilema: «Es un intento por detener la primaria y mientras la Comisión Nacional de Primaria siga insistiendo en que la primaria es con el CNE, posiblemente más se tarde en tener un nuevo CNE».

«La Comisión Nacional de Primaria va a tener que decidir, en las próximas horas, si insiste en hacer la primaria con el CNE, lo cual implicaría posiblemente que no haya primaria el 22 de octubre, como se anunció, o si definitivamente la Comisión Nacional de Primaria decide que ellos tienen que hacer y gestionar de manera independiente la elección primaria», explica.

-¿Puede haber primaria sin CNE?

-Yo creo que es factible la primaria sin el CNE. Lo que hay que tener claro es que nadie tiene la estructura operativa para montar una elección de este tipo. Esto es una sinergia de esfuerzos.

Considera que un nuevo CNE no está a tiempo de organizar la primaria, porque un proceso como este «lleva varios meses y ya estamos a cuatro meses y medio de la primaria. Si no tomamos la decisión ya al menos el 22 de octubre no va a ser la primaria.

Es predecible que, si los integrantes del CNE se reúnen poco, ahora se reúnan «mucho menos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro destaca fortaleza democrática de Venezuela tras ejercer su voto en elecciones municipales

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ejerció este domingo su derecho al voto en el circuito comunal Simón Bolívar, ubicado en el urbanismo...

Canciller Gil: Venezuela fortalece democracia participativa y protagónica este #27Jul

Con el desarrollo de las elecciones municipales y la Consulta Popular Nacional de la Juventud que se llevan a cabo este domingo se fortalece...

Pekín evacua a miles de personas por lluvias torrenciales

Hasta ahora no se registran víctimas fatales, pero la alerta máxima se mantiene debido a que se prevé que las precipitaciones se mantendrán hasta...

Trump desde Escocia: “Venezuela sigue enviando drogas a nuestro país. Han sido muy sucios y no podemos dejar que eso pase”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras declaraciones contra el Gobierno venezolano, al acusar directamente al país sudamericano de continuar "enviando drogas"...

Jorge Barragán: Votar es más rápido que esperar que llegue el agua

El candidato a la alcaldía del municipio Libertador de Caracas por la Alianza del Lápiz, Jorge Barragán, votó cerca de las 9:00 am en...