25.4 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Síndrome postvacuna anti Covid-19, ¿se trata de efectos secundarios?

Rossana Franco

Fecha:

Comparte:

El Instituto Paul Ehrlich, la autoridad federal responsable de vacunas y medicamentos en Alemania, ha recibido reportes de casi 51 mil casos sospechosos tras la vacunación contra el coronavirus

Durante la pandemia del Covid-19, industrias y laboratorios farmacéuticos como Pfizer, Moderna y BioNTech se encargaron de financiar y crear las vacunas para contrarrestar los efectos del virus.

Ante la emergencia y el índice de mortalidad registrado en los cinco continentes del planeta, millones de personas fueron vacunadas con varias dosis de éstas vacunas que fueron respaldadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Según el organismo internacional, se administraron más de 13 mil millones de dosis de vacunas en todo el mundo. Nunca antes tantos seres humanos fueron vacunados en tan corto plazo y contra la misma enfermedad.

Sin embargo, hay quienes hablan de «ciertos daños ocasionados por las vacunas» que aún no han sido esclarecidos.

Muchas personas han hecho denuncias y reportes en base a síntomas graves y no tan graves que les impiden llevar una vida normal.

En Alemania, un grupo de ciudadanos decidió denunciar a la fabricante de vacunas BioNTech, tras la aparición de daños asociados con el «síndrome post-vac.»

El síndrome postvacunal suele ir más allá de los efectos normales luego de colocarse las vacunas, (fiebre, dolor de cabeza, malestar).

El síndrome post-vac ha registrado un conglomerado de síntomas y cuadros clínicos que se asemejan en muchos casos a los del Covid largo: síndrome de fatiga crónica (SFC/EM), migraña, dolor muscular o enfermedades cardiovasculares, señala el Harald Prüß, de la Charité de Berlín y de la sede berlinesa del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE).

Asimismo, el Instituto Paul Ehrlich, la autoridad federal responsable de vacunas y medicamentos en Alemania, ha recibido reportes de casi 51 mil casos sospechosos tras la vacunación contra el coronavirus hasta el 31 de octubre de 2022. 

«Cada día hay 30 nuevos diagnósticos de esclerosis múltiple sólo en Alemania», dice Prüß. La inmunóloga Christine Falk, señala que se manifiestan con el virus H1N1, relacionados a efectos de narcolepsia.

Falk también señala que muchas personas vacunadas manifestaron antes y después de la vacunación síntomas de SRAS -COV-2 en algún momento.

Fuente DW

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ceballos propone la Web3 y blockchain ante la “pésima gestión del mal Gobierno de Maduro”

En un contexto global donde tecnologías como Web3 y blockchain han impulsado innovaciones como Bitcoin, Daniel Ceballos, garante nacional de AREPA Digital, destacó el...

Trump otorga otros 75 días a TikTok para desvincularse en Estados Unidos de la china ByteDance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un acuerdo...

Magallanes anuncia su cuerpo técnico: Eduardo Pérez repite y suman a Miguel Socolovich, Endy Cávez y Mario Lissón

Los Navegantes del Magallanes dieron un paso más en la planificación del equipo de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de...

Autoridades denuncian «falso positivo» para involucrar a la FANB con narcotráfico del Zulia

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, denunció durante el mediodía de este viernes #4Abr un "falso positivo" que pretendía...

Multiservicios Toño Wheels inaugura su tercera tienda en El Márquez

Con gran entusiasmo y la presencia de destacadas personalidades de los medios, Multiservicios Toño Wheels celebró la apertura de su tercera y más grande...