25.4 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Diez organizaciones advierten que en el presupuesto nacional no se aprobó un solo bolívar para el funcionamiento de los bancos de sangre

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

En la ley de presupuesto de 2023 no se aprobó ningún proyecto para financiar el sostenimiento de los bancos de sangre de los hospitales del país, alertó Maribel Meléndez, presidenta de la Sociedad Venezolana de Hematología

Diez organizaciones médicas y científicas denunciaron este martes 13 de junio, un día antes de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que en el presupuesto de 2023 no se aprobó un solo bolívar para el sostenimiento de los bancos de sangre de los hospitales del país, a pesar de las fallas que se siguen registrando y que impiden acceder a la sangre de manera segura y oportuna.

En la ley de presupuesto de 2023 no se aprobó ningún proyecto para financiar el sostenimiento de los bancos de sangre de los hospitales del país, alertó Maribel Meléndez, presidenta de la Sociedad Venezolana de Hematología.

«A juzgar por las cifras disponibles más recientes, en Venezuela, entre 2018 y 2021, el
número de donantes de sangre voluntaria ha disminuido, al pasar de 8.181 a 1.481, lo que
significa una caída de 82 puntos porcentuales. Las cifras del 2018 ponen de manifiesto,
que apenas el 3.12 % del total de los donantes aceptados en los Bancos de Sangre del
país fueron voluntarios», refiere el informe suscrito por la Sociedad Venezolana de Hematología, la Sociedad Venezolana de Hemoterapistas, la Sociedad Venezolana de Salud Pública, la Sociedad Venezolana de Bioanalistas Especialistas, la Red Venezolana de Sociedades Científicas Médicas, la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Médicos Unidos de Venezuela, Prepara Familia, Asociación Venezolana para la Hemofilia y Alianza Venezolana Por La Salud.

El programa nacional de sangre fue eliminado del Ministerio de Salud, alertó la doctora Lía Talavera, presidenta de la Sociedad Venezolana de Hemoterapia.

«A pesar de que en el Informe de Gestión del Programa Nacional de Bancos de Sangre,
correspondiente al primer trimestre del año 2022 , se señala que ‘la baja cantidad de reportes
de actividades se debe a la falta de insumos y reactivos serológicos y sueros hemoclasificadores. (..) y que el “Déficit de bolsas triples lo cual (sic) dificulta el procesamiento de plaquetas y crioprecipitados indispensables para las unidades maternoinfantil y oncológicas’, resulta injustificable que en la Ley de Presupuesto 2023 no se haya aprobado ningún proyecto presupuestario que de respuesta a la situación identificada, razón que nos obliga exhortar al Ejecutivo Nacional a resolver la omisión de no haber incluido, entre los proyectos presupuestarios a los que se le asignaron recursos financieros, un proyecto para financiar el Programa Nacional de Bancos de Sangre», enfatizaron.

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, subrayó que uno de los problemas de los bancos de sangre en el país es la migración del personal debido a los bajos salarios.

Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos de Venezuela, advirtió que la realidad en los hospitales es que cuando los médicos solicitan apoyo de los bancos de sangre «no pueden darlo».

Para transfundir a los niños las familias deben llevar el equipo de transfusión, la inyectadora y los medicamentos, señaló Katherine Martínez, directora de la organización Prepara Familia.

Jesús Pereira, presidente de la Red de Sociedades Científicas Medicas Venezolanas, indicó que no hay continuidad en la gestión del ministerio de salud: «Las personas que colocan en esos puestos no tienen la meritocracia» ni la formación necesaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Barquisimeto fue testigo de la gran inauguración de «Grandes Genios de la Pintura»

La ciudad de Barquisimeto fue testigo de la gran inauguración de "Grandes Genios de la Pintura": una muestra que celebró la creatividad y el...

Joven venezolano habló con el papa León XIV: «Me dijo que rezaba por nosotros» (+Video exclusivo)

El martes 29 de julio de 2025 quedará en la memoria de Stanly Vega como el día que vivió -como dicen los jóvenes- su...

Periodistas de los países Brics son víctimas de sanciones

La periodista sudafricana, Nonkululeko Patricia Mantula, invitó a "romper con las narrativas dominantes de occidente y dejar a un lado las barreras del idioma,...

Autoridades del Táchira avanzan en la creación de la Zona Económica Especial Binacional

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, explicó que hay "tres líneas de acción para avanzar en la creación de la Zona Económica Especial Binacional...

José Gregorio Correa: «Instalación de concejos municipales y toma de posesión de alcaldes es un símbolo de paz y reconciliación»

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, destacó que "la instalación de los concejos municipales y la toma de posesión de...