22.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Martes 13 y el mito de la mala suerte

Fecha:

Comparte:

«Ni te cases, ni te embarques», «no pasar por debajo de escaleras», «romper un espejo», son parte de las creencias que no se deben hacer durante esta supersticiosa fecha

A lo largo de la historia, el número 13 se ha relacionado con la mala suerte, pero si está acompañado de un martes o un viernes, se acrecientan las supersticiones.

El número 13 está relacionado con la muerte, malas energías e incluso pérdidas en cualquier aspecto de la vida y pueden ser grandes o pequeñas, esa es la connotación que también tiene en el tarot.

Sumado a ello, en la religión judeocristiana el 13 hace referencia a la cantidad de personas que estuvieron en la última cena de Jesús, es decir, él y sus 12 discípulos; mientras que en la Kabbalah judía se habla de 13 espíritus malignos que acosan a la humanidad.

Por su parte, el martes se tiene su vinculación con el planeta rojo, que se asocia con el dios de la guerra, la destrucción, la sangre y la violencia. Desde hace tiempo se cree que la confusión de las lenguas de la Torre de Babel, fue un martes 13.

Entre sus connotaciones resaltan las vinculadas a la religión:

El cristianismo tiene tres malos augurios relacionados con el número: trece eran los invitados a la Última Cena, se presume que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y finalmente, al escribirse el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo número 13.

El martes 13, en la mitología romana se asocia con la desgracia y los romanos se tomaban en serio esta día, dado que el señor de la guerra llevaba por nombre Marte, y para aquella época se creía completamente en la influencia de los dioses en la vida cotidiana.

Por ello, en esa fecha no se aconsejaba presidir bodas, negocios u otros eventos que requirieran buenos auspicio. En la fusión de la tradición cristiana y romana, también se engranaron el día martes y el número 13.

Dada la superstición que acarrea esta fecha, existen aviones que no tiene asiente número 13, edificios que saltan del piso 12 al 14, e incluso el número 13 se puede encontrar descrito como 12+1.

Hay frases que suelen acompañar este día para advertir lo que no se debe hacer:

  • «Martes 13, ni te cases ni te embarques»
  • «En trece y martes, ni te cases, ni te embarques, ni vayas a ninguna parte»
  • «Martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu familia te apartes»
  • «Para un hombre desgraciado, todos los días son martes»
  • «En martes, ni tela urdas ni tu hija cases; ni la lleves a confesar que no dirá la verdad»

Cosas que NO se deben hacer un martes 13:

  • Hacer un viaje o sentarse en el asiento que lleve el número 13 o tomar un vuelo con ese número.
  • No apoyar primer el pie izquierdo al levantarse.
  • Pasar por debajo debajo de una escalera.
  • Evitar reuniones de 13 personas.
  • Romper un espejo.
  • No derramar sal.
  • No tener la cartera vacía de dinero.
  • Evitar cruzarse con gatos negros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...