19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

ONU anuncia avances para vaciar un petrolero oxidado ante la costa de Yemen

Fecha:

Comparte:

Naciones Unidas ha conseguido cobertura de seguro para comenzar a transferir a otro barco 1,1 millones de barriles de crudo desde un petrolero oxidado y fondeado cerca de Yemen, que podría causar un gran desastre medioambiental en la costa de un país devastado por la guerra

Naciones Unidas ha conseguido cobertura de seguro para comenzar a transferir a otro barco 1,1 millones de barriles de crudo desde un petrolero oxidado y fondeado cerca de Yemen, que podría causar un gran desastre medioambiental en la costa de un país devastado por la guerra.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPD, por sus siglas en inglés) describió el seguro como “un hito crucial” en los esfuerzos iniciados hace años para sacar el cargamento del FSO Safer, que corre riesgo de rotura o explosión.

El UNPD intenta iniciar una operación de rescate para evitar lo que podría suponer «uno de los mayores desastres de la historia provocados por el hombre». Ya ha reunido decenas de millones de dólares en compromisos de aportaciones para la operación, que comenzó a finales de mayo cuando los expertos inyectaron gas inerte para eliminar el oxígeno atmosférico de las cámaras de crudo del barco.

El seguro se convirtió en un elemento crucial para permitir que esta operación de rescate siguiera adelante. Sin él, la misión no podía avanzar”, indicó Achim Steiner, administrador de UNPD.

Se espera que el traslado del crudo comience este mes, según David Gressly, coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen. Una vez completada esa operación, el Safer sería remolcado y desguazado, según ha indicado Gressly.

“El trabajo avanza bien”, dijo el lunes Gressly al Foro Internacional de Yemen en La Haya.

El petrolero se construyó en Japón en 1980 y fue adquirido por el gobierno yemení en esa década para almacenar hasta 3 millones de barriles de crudo extraído de campos en Marib, una provincia en el este del país de la Península Arábiga.

Yemen, el país más empobrecido del mundo árabe, está sumido en una guerra civil desde 2014, cuando rebeldes hutíes con apoyo iraní tomaron la capital, Saná, y buena parte del norte del país, lo que obligó al gobierno a huir al sur y después a Arabia Saudí.

Al año siguiente, una coalición de liderazgo saudí intervino en la guerra para combatir a los hutíes e intentar restaurar en el poder al gobierno con reconocimiento internacional.

El Safer mide 360 metros (1.181 pies) de eslora y tiene 34 tanques de almacenaje. No tiene mantenimiento desde 2015, y en los últimos años el agua salada ha entrado en su sala de máquinas, causando daño a las conducciones y aumentando el riesgo de hundimiento.

El óxido ha cubierto parte del barco y el gas inerte que impide que los tanques almacenen gases inflamables se ha escapado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...