26.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

China esquiva preguntas sobre los supuestos planes para una base de espionaje en Cuba

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos se enteró del plan en las últimas semanas, dijo una fuente, y no está claro si China ya comenzó a construir la instalación de vigilancia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China evitó responder directamente a una pregunta sobre los informes de supuestos planes para abrir una base de espionaje en Cuba, afirmando que «no está al tanto» de la situación, y acusó a Estados Unidos de crear rumores, difamar e interferir en los asuntos internos de otros países.

«Estados Unidos debería reflexionar sobre sí mismo y dejar de interferir en los asuntos internos de Cuba bajo la bandera de la libertad, la democracia y los derechos humanos», declaró el viernes el portavoz Wang Wenbin.

El portavoz también instó al país norteamericano a levantar inmediatamente el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

Cuba niega reportes sobre base china

El vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, negó el jueves que China esté instalando una base de espionaje en el país latinoamericano, luego de que información de inteligencia de Estados Unidos indicara que la isla había accedido a la construcción.

En una conferencia de prensa en La Habana, Fernández de Cossio calificó los informes sobre la base de espionaje como “totalmente falsos” y “calumnias”.

Previamente, dos fuentes familiarizadas con la inteligencia le dijeron a CNN que Cuba había accedido a permitir que China construyera una instalación de espionaje en la isla que podría permitir a los chinos espiar las comunicaciones electrónicas en todo el sudeste de EE.UU.

Estados Unidos se enteró del plan en las últimas semanas, dijo una fuente, y no está claro si China ya comenzó a construir la instalación de vigilancia.

No sería la primera vez que China intenta espiar las comunicaciones electrónicas de Estados Unidos, lo que se conoce como inteligencia de señales. Un presunto globo espía chino que transitó por Estados Unidos en febrero era capaz de recopilar señales de inteligencia y se cree que las transmitió a Beijing casi en tiempo real, según dijeron fuentes a CNN en aquel momento.

En ese caso, Estados Unidos tomó medidas para proteger lugares sensibles y censurar las señales de inteligencia antes de derribar el globo. Pero no está claro qué puede hacer Estados Unidos para impedir la construcción de una instalación de espionaje china en Cuba.

The Wall Street Journal fue el primero en informar de los nuevos datos de inteligencia sobre la instalación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...