27.1 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Unas 82 estudiantes fueron envenenadas en colegios de Afganistán

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Persisten las agresiones a niñas, adolescentes y mujeres en Afganistán en donde la educación está prohibida para éstas ciudadanas consideradas de segunda clase

La educación secundaria y universitaria está vetada en Afaganistán, en donde fueron envenenadas 82 estudiantes quienes fueron trasladadas posteriormente a centros de atención médica.

Unas 56 alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado 3 de junio, además de 3 maestras, 1 maestro, 2 conserjes y 1 padre en una escuela de la provincia de Sar-e-Pul, señaló la agencia EFE al director de información provincial, Mufti Ameer.

Posteriormente, 26 estudiantes y 4 profesoras también fueron agredidas de esta manera el pasado 4 de junio, añadió Ameer, quien señaló que la educación secundaria y superior femenina está prohibida por los talibanes quienes retomaron el poder en agosto de 2021.

“Todas las estudiantes que fueron trasladadas al hospital tenían náuseas y problemas respiratorios debido a que personas desconocidas rociaron veneno en las aulas”, indicó Ameer.

Ameer, aclaró que actualmente las jóvenes se mantienen en recuperación y aseguró que las autoridades ya comenzaron las investigaciones para arrestar a los responsables.

Miembros del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, Unicef, pidió protección para las afganas tras el envenenamiento de más de 80 niñas en dos colegios. El organismo internacional también hizo un llamado al grupo extremista para que se investigue quienes fueron los autores de este hecho.

“Unicef cuenta con las autoridades de facto para investigar este incidente a fondo, para hacer todo lo posible por mantener a las niñas y mujeres seguras y, si hay un juego sucio, para que los perpetradores rindan cuentas”, afirmó la agencia de la ONU en Twitter.

Unicef insistió en que los colegios deben ser refugios de seguridad, por lo que defiende la libertad de las mujeres para que lleven a cabo su formación, educación y ejercicio laboral sin que por ello, se amenace las vidas de estas ciudadanas.

En Irán, también se suscitaron eventos similares cuando al menos 27 alumnas de un colegio de la ciudad de Kavar, al sur del país, fueron hospitalizadas tras sufrir envenenamientos que les causaron náuseas y mareos, señaló a la agencia Tasnim el portavoz del Departamento de Educación provincial, Hamidreza Shabani.

Igualmente sucedió con 30 estudiantes de una escuela en la ciudad de Urmia, en el noroeste iraní, donde ingresaron en centros médicos con síntomas de intoxicación, publicó la agencia Tasnim, que se abstuvo de citar sus fuentes.

Fuente EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copa Airlines volverá a volar a Caracas desde el 27 de mayo tras reanudación de conexiones

La aerolínea panameña Copa anunció este viernes que desde el próximo 27 de mayo reinicia sus vuelos a Caracas, con al menos una frecuencia...

Detenidos cinco presuntos traficantes de sustancias psicotrópicas en Puente Guanábano

El CICPC detuvo a cinco presuntos traficantes de drogas en la avenida Baralt, sector Catuche, parroquia Altagracia del municipio Libertador, Distrito Capital. Los aprehendidos...

Raíces de Venezuela presentó su nuevo disco «Auténtico»

El grupo instrumental, Raíces de Venezuela, estrenó "Auténtico", disco producido por Luis Moret Castillo y Raniero Palm, que incluye la música más conocida del grupo, esta...

Experto en políticas públicas Víctor Carrillo subrayó que una AN plural puede ayudar a mejorar los servicios públicos

Remarcó que el Parlamento no es solo leyes, sino presión política El coordinador del Centro de Políticas Públicas del IESA, Víctor Carrillo, indicó este viernes...

María Corina Machado tildó de “terrorismo de Estado” detención de Juan Pablo Guanipa

La líder opositora María Corina Machado expresó su rechazó a la detención de Juan Pablo Guanipa y más de 50 dirigentes políticos y sociales...