23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Filtración de audios del exembajador Benedetti detonan escándalo en Colombia

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

“Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos», afirmó el presidente Petro, mientras que el diplomático aseguró que «los audios fueron manipulados»

La Revista Semana publicó nuevos audios en los que una voz que asume es el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, asegura haber recibido 15 mil millones de pesos para fortalecer la campaña de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales provenientes del gobierno de Venezuela.

Éstas grabaciones, que implican a la exjefa del gabinete de gobierno de Colombia, Laura Sarabia, señalan con detalles, una serie de actos de corrupción y manejo ilícito de recursos. Ahora Benedetti se defiende tras haber sido ignorado por el primer mandatario de Colombia.

Los conflictos se originaron cuando el ex embajador solicitó una reunión con el presidente Petro en la Casa de Nariño y fue dejado plantado durante tres horas, según su testimonio. Se sintió humillado y confrontó duramente a Sarabia quien había fungido como su aliada, su subordinada, y ahora enemiga.

Los audios de la Revista Semana dan cuenta de una amenaza de Benedetti a Sarabia y al gobierno Petro alardeando de sus buenas relaciones con el Departamento de Estado de EEUU y la DEA: ‘Me sigo acordando de cosas y una de ellas es que tengo excelentes relaciones con el Departamento de Estado, excelentes de son excelentes, pero de eso no te puedo contar. Pero no es que me vaya así de espía, ni nada de eso, sino (…) bueno después te cuento (…) y con la DEA también’

El presidente de Colombia Gustavo Petro, desmintió categóricamente haber recibido fondos para su campaña y negó intercepciones o allanamientos ilegales.

“Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como $15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad”, aseveró el mandatario.

Recientemente, el ex embajador en Venezuela, había publicado en su red social twitter, una disculpa «por la agresión y el ataque malintencionado.»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...