24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Rafael Narváez: Dializarse en Venezuela es un riesgo de vida y un crimen no reactivar programas de trasplantes

Fecha:

Comparte:

De acuerdo al exparlamentario, Rafael Narváez, el derecho a la salud para la clase baja y en especial la de los pacientes con insuficiencia renal no existe

Seis años se han cumplido desde este 1 de junio del 2023 tras la paralización del programa de trasplantes, lo que ha ocasionado la muerte de 78 niños y adolescentes con deficiencias renales. Ante ello, el defensor por los derechos civiles, Rafael Narváez, calificó la situación de inhumano, ya que esos pacientes no pudieron obtener una donación de órganos a causa de la medida y el Estado ha hecho omisión al tema.

«Los pacientes deben realizarse los exámenes de laboratorio en centros privados, así como llevar los medicamentos porque en estos centros no los hay», señaló el exparlamentario, quien a su vez declaró que «dializarse en Venezuela es riesgo de vida y no reactivar el programas de trasplantes es un crimen».

Esta es una situación que viven más de 3 millones de venezolanos que padecen de una enfermedad renal, resaltó Narváez, sin contar que los centros de diálisis no prestan un buen servicio porque la mayoría de las máquinas dializadoras están en pésimas condiciones y el sistema de hemodiálisis es muy deficiente. Por ello, condenó la falta de sensibilidad por parte del Ministerio de la Salud.

Dializarse en Venezuela es una carrera contra la muerte

A su juicio, la situación es una carrera contra la muerte debido a que el Gobierno de Nicolás Maduro no garantiza un protocolo adecuado a los pacientes, quienes deben realizarse la diálisis tres veces por semana, sin embargo, en muchos casos no funcionan y cuando lo hacen tienen que madrugar y hacer colas para esperar el turno del tratamiento.

El abogado hizo un llamado nuevamente al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, para que asuma sus atribuciones establecidas en la Constitución venezolana y se coloque al frente de esta campaña que se inició por la vida de los pacientes crónicos.

Exigió la reactivación del programa de trasplantes y a través de ello colocar en funcionamiento todos los centros de diálisis en el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...