22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia el domingo

Fecha:

Comparte:

Los 13 países de la OPEP celebran este sábado una reunión en Viena para acercar sus posiciones de cara a la crucial conferencia de mañana, domingo, con sus diez aliados, entre ellos Rusia, en la que decidirán cuál será el nivel de su producción de petróleo en los próximos meses.

El inicio de la 176 conferencia ministerial de la OPEP está planeado para las 12.00 hora local (10.00 GMT) de hoy, informó esta mañana el secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En medio de una considerable incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial y de la demanda energética, el encuentro de mañana de la llamada OPEP+, una alianza creada en 2016 y encabezada por Arabia Saudí y Rusia, ha despertado una gran expectativa en los mercados del crudo.

Los inversores en el sector están a la espera de conocer si este grupo responsable del 40 % de la producción mundial de crudo cerrará los grifos por tercera vez desde octubre, o dejará sin cambios el nivel actual de su bombeo.

Tras mantener una clara tendencia bajista en las últimas semanas, los «petroprecios» terminaron la semana al alza, impulsados por la aprobación en Estados Unidos de una ley para subir el techo de deuda y evitar así que el país entre en suspensión de pagos.

El barril del petróleo Brent quedó el viernes en Londres a 76,08 dólares, un 2,45 % más que al cierre de la sesión anterior, mientras que el del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) avanzó un 2,64 %, hasta 71,74 dólares, en Nueva York.

Estas cotizaciones, si bien han recuperado algo del terreno perdido, siguen estando muy por debajo de las superiores a los 100 dólares/barril que había hace un año y no satisfacen a la OPEP+, que lleva meses intentando sin éxito conseguir un nivel superior a los 80 dólares.

Para ello, acordó retirar del mercado 2 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de noviembre y a principios de abril anunció nuevos recortes voluntarios (es decir, no vinculantes), por un total de 1,66 mbd, que entraron en vigor el 1 de mayo.

De cumplirse al cien por cien, estos recortes representan cerca del 4% de la oferta mundial de crudo y dejan la cuota de la producción total de los 20 países comprometidos a limitar su bombeo (todos los miembros de la OPEP+ salvo Venezuela, Irán y Libia) en 39,19 mbd.

Por otro lado, la OPEP ha negado, sin dar explicaciones, la acreditación para cubrir las conferencias ministeriales de este fin de semana a varios medios internacionales, entre ellos Reuters, Bloomberg y Wall Street Journal, lo que ha suscitado protestas de las asociaciones de prensa austríacas.

En cambio, periodistas de otros medios, como EFE, AFP, DPA o el Financial Times han recibido invitaciones personales e «intransferibles», una forma de proceder no vista en las cumbres de la organización del último cuarto de siglo. Reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...