25.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Cuáles son las mejores App – asistentes virtuales médicas

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Cada día son más las aplicaciones digitales y los asistentes virtuales de inteligencia artificial quienes prestan excelentes servicios en materia de asistencia médica. La idea es brindar servicios eficientes y actualizados a los usuarios

Vik Asma: Se trata de un asistente virtual IA que utiliza un bot diseñado para personas que sufren de enfermedades respiratorias, y especialmente es eficiente para aquellos pacientes con episodios de asma. Responde a las dudas de los pacientes en crisis y dispone de agenda para recordar tratamientos y citas médicas.

Afasia, Apoplegía, ACV y Demencia – Terapia: Especialmente diseñada para pacientes que requieran aplicación del lenguaje y terapia cognitiva, derrame cerebral, Alzheimer. Ayuda en la fase de rehabilitación. Proporciona módulos de capacitación con diferentes de dificultad para facilitar su uso en comprensión del lenguaje, campo visual, memoria de trabajo y más.

Diabetes:M – Blood Sugar Diary: La aplicación rastrea los paliativos para el tratamiento de la diabetes y proporciona imágenes, gráficos y estadísticas. Mide y encuentra tendencias en los valores y proporciona base de datos de nutrición, ejercicios. Analiza variables de glucómetros y bombas de insulina.

ONCOassist: Es el aliado de los profesionales de la oncología con el fin de brindar un eficiente servicio a pacientes oncológicos. Se trata de una herramienta que se maneja como adyuvantes para cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de colon y una herramienta GIST. Ayuda a pronosticar, estratificar el riesgo y elegir los tratamientos.

Yana: Se trata de un chatbot o agente conversacional que ayuda a superar episodios emocionales y presenta herramientas útiles para cierto tipo de terapias Cognitivo-Conductual, disponible a cualquier hora y cualquier día.

Nefrodiet: Asiste a los pacientes con complicaciones renales. Fue creado por la Fundación Renal Íñigo Álvarez en Toledo, España. Lleva un control diario de cada uno de los 7 componentes que afectan al enfermo renal: fósforo, potasio, sodio, proteínas, hidratos de carbono, calorías, agua.

Fuente: Fundación iSYS

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La candidata ecuatoriana Luisa González es denunciada por violencia política de género

A una semana de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, enfrenta una nueva denuncia por...

Marine Le Pen: No voy a bajar los brazos

La lider ultraderechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, aseguró este domingo que «no voy...

Más de 50 países han hablado con EEUU para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar...

ONU denuncia ataque ruso que causó la muerte de 9 niños en Ucrania

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte de 19 personas, entre...

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...