24.6 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Sector industrial se redujo 1,5% en el primer trimestre de 2023, según Conindustria

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El presidente de Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, afirmó que el sector de la industria privada del país decreció 1,5% en el primer trimestre de 2023. Este dato lo ofreció en la sede de la organización en donde presentó los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial del primer trimestre de 2023.

Entre las cifras arrojadas por la encuesta realizada por el sector se obtuvo que el 73% del gremio consideran que el segundo trimestre será peor. Además, asegura que la industria venezolana solo ocupa el 31% de su capacidad y el otro 70% están bajo ciertos factores que han influido negativamente en su ocupación.

En ese sentido, numeró cinco grandes factores que han influido en el decrecimiento a favor de la industria criolla: Baja demanda nacional, falta de financiamiento, excesos de tributos, competencia de productos importados y la precariedad en los servicios básicos.

Espera que el sector crezca entre 0.1% a 2% con respecto a enero-marzo. Según el estudio realizado por la cámara el sector de consumo masivo es el que ha sido más constante en su crecimiento, pues es el que sobresale en los números. En ese sector número bebidas y comidas, farmacéutico y producción de tabaco.

Destacó el líder gremial, que “un elemento adicional, tiene que ver con los llamados “ilícitos”, en particular los referidos a los productos falsificados dentro o fuera del país, así como el contrabando, es decir, productos que ingresan al territorio nacional sin pagar impuestos de algún tipo, y sin cumplir con la normativa sanitaria y permisología a la cual están sometidos los bienes de consumo fabricados en el país, ocasionando un serio daño a las arcas públicas, a la salud de la población y a la industria venezolana.

Recalcó que durante el primer trimestre del presente año, la elevada inflación registrada en Venezuela, de la cual no escapa la manufactura, impactó severamente el consumo en los hogares, ante lo cual recomendó a los entes gubernamentales continuar e intensificar las acciones para el control de este flagelo económico”.

Alabó la apertura económica con Brasil y Colombia, pero asegura que parte de la tajada que necesita la industria venezolana es la que domina los productos importados y en ese particular sostiene que para que la industria venezolana pueda competir se necesita igualdad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ONG documentó 122 muertos en accidentes de tránsito durante abril en el país: 61 eran mototaxistas

Un total de 122 personas murieron en abril en accidentes de tránsito en Venezuela, de los cuales el 50 % eran motoristas, según un...

CNP exigió la libertad de los 13 periodistas detenidos por motivos políticos: “Enfrentan cargos injustos”

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó un balance de los comunicadores sociales que están detenidos en el país de mano de las autoridades...

Andruw Jones dirigirá a Países Bajos en el Clásico Mundial de Béisbol

Andruw Jones, cinco veces convocado al Juego de Estrellas y ganador de 10 Guantes de Oro, dirigirá a Países Bajos en el Clásico Mundial...

Luis Sojo es nombrado gerente deportivo de Leones del Caracas (+Detalles)

El equipo Leones del Caracas anunció oficialmente la designación de Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo, según un comunicado emitido por la organización....

Las recomendaciones del economista Benjamín Tripier para el gobierno, la dirigencia opositora y los empresarios

El economista y analista de entorno Benjamín Tripier formuló, en un análisis de entorno, un conjunto de recomendaciones para la dirigencia empresarial, la dirigencia...