26.2 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Freddy Bernal plantea aumentar la gasolina a precio colombiano en la frontera

Katherine Dona | Foto: Jonathan Lanza-Contrapunto/Archivo

Fecha:

Comparte:

El jefe nacional de los Clap cuestionó las sanciones impuestas por Estados Unidos, que ha sancionado a 10 de las 12 navieras que trasladaban los productos para las cajas

Freddy Bernal, protector del estado Táchira, propuso este domingo 19 de mayo al Gobierno nacional aumentar el precio de la gasolina, así como sincerar los costos de los servicios públicos.

Durante una entrevista para el programa Diálogo con… Carlos Croes, señaló que «en Venezuela no pagamos nada. No pagamos agua, electricidad, las comunicaciones ni la gasolina», motivo por el cual no se valoran y se despilfarran.

Bernal le solicitó al Gobierno nacional evaluar los costos del combustible internacionalmente en la frontera porque Colombia necesita 36 millones de litros de gasolina al año para procesar 900 toneladas métricas de Cocaína.

«Una pimpina de 20 litros de gasolina cuesta Bs 20 en Venezuela y si pasas esa pimpina a Colombia tiene un valor de 20 mil pesos, es decir, la diferencia del precio es del 10.000%», dijo.

Para contrarrestar la inmensa demanda de este «negocio ilícito es elevar el precio de la gasolina a los precios colombianos» porque en la actualidad es ilusorio.

Sanciones de Estados Unidos afecta distribución de los Clap

El también jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) cuestionó las sanciones impuestas por Estados Unidos que, lejos de afectar al gobierno, inciden directamente el ciudadano de a pie, quien compra de forma subsidiada su caja de alimentos y requiere medicinas e insumos.

Bernal indicó que «de 12 navieras que trasladaban alimentos a Venezuela, los Estados Unidos, a través del departamento del tesoro, ha sancionado 10, lo que nos deja con dos navieras», lo cual repercute directamente en el ingreso de alimentos al país porque la cantidad de suministros que «llegaba en un mes ahora llegan en tres meses, lo que afecta los procesos de distribución interno».

Actualmente una caja de Clap tiene un costo legal de 2. 500 bolívares pero los productos que están allí regulados cuestan Bs. 115 mil; mientras en el mercado especulativo oscila por los 247 mil bolívares. 

«Si no fuera por el Clap, millones de familias estuvieran en una crisis insostenible gracias a las sanciones del gobierno norteamericano».

Finalmente, informó que hasta la fecha hay más de 200 personas detenidas por manejo irregular de los alimentos que se distribuyen a través de los Clap, situación que podría mejorar con la incorporación de la Milicia Bolivariana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elecciones municipales en la parroquia Altagracia de Caracas avanza sin incidencias y «baja afluencia»

Este 27 de julio de 2025 Venezuela celebra las elecciones municipales, con la finalidad de escoger nuevos alcaldes y concejales para el período 2025-2029....

Electores llegaron «graneaditos» a los centros de votación en un proceso protagonizado por los adultos contemporáneos

El voto no tiene el mismo peso para un muchacho de 20 años que para un hombre de 50, y así quedó ratificado en...

Elvis Amoroso destaca participación juvenil y fortaleza del sistema electoral en jornada municipal

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ejerció su derecho al voto este domingo en el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en...

Maduro promete convocar un Consejo Federal de Gobierno con los alcaldes electos el #29Jul

El presidente Nicolás Maduro reafirmó este domingo la independencia política de Venezuela frente a lo que calificó como "un imperio decadente", tras ejercer su...

Capriles Randoski: “Los tweets y las declaraciones no harán ningún cambio en el país”

El dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, durante su ejercicio al voto llamó a la participación en las elecciones municipales de este domingo 27 de julio...