19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Conformada alianza en defensa de la educación democrática

Xabier Coscojuela

Fecha:

Comparte:

Representantes de diversas organizaciones gremiales, sindicales, de la sociedad civil y de derechos humanos unieron fuerzas para revertir la tendencia en contra de la educación democrática y de calidad que se viene produciendo en Venezuela como consecuencia de las políticas gubernamentales

En la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, un espacio icónico en la formación de los docentes en Venezuela, se conformó la alianza entre gremios docentes y organizaciones sociales que tiene como objetivo defender la educación democrática en Venezuela, algo que según los organizadores del acto se ha venido perdiendo en estos últimos años en el país.

El acto se inició con las palabras del rector de la UPEL, Raúl López Sayago, quien apuntó que las sociedades compiten con conocimientos, no con recursos naturales, y que para generar conocimientos se requiere de una educación inclusiva y de calidad. En su opinión en el país hay muchas malas noticias y hay que recuperar las buenas y,para ello, la alianza que se estaba conformando en ese acto era una buena noticia. “Hay que seguir manifestando nuestro descontento”.

Las docentes Keta Stephany y Carmen Márquez fueron las encargadas de leer el manifiesto que fue suscrito por las organizaciones presentes, quienes hicieron un balance de la grave situación que vive el sector educativo, que se manifiesta en la deserción escolar a todo nivel, las malas condiciones de trabajo que vive todo el personal del sector educativo, la reducción de la inversión del Estado en esta área, por lo que llamaron a unir esfuerzos para revertir lo que ocurre y poder recuperar la educación democrática que existió en el país.

Ni autoritarismo ni totalitarismo

La Coordinadora de la Unidad Democrática del Sector Educativo, Ofelia Rivera, afirmó que “no podemos caer ante el autoritarismo ni ante el totalitarismo”, por lo que hay que recuperar la educación democrática para “recuperar al ser humano del oscurantismo”, para recuperar la ciudadano en la lucha por la democracia.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Representantes, Nancy de Martín, alertó sobre un nuevo intento del gobierno de Maduro por imponer sus criterios en materia educativa, “queriendo imponer un solo pensamiento en la educación y violando el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.

Pedro García, presidente de la Asociación de Jubilados en Educación, recordó al maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa y con él al debate que se produjo en Venezuela en el siglo pasado sobre educación de castas y una educación de masas, y le pareció contradictorio que un gobierno que presume de “socialista y revolucionario” haya eliminado la educación democrática e inclusiva en el país.

Por su parte, Rafael Uzcátegui, integrante de Provea, apuntó que para recuperar la democracia es necesaria la educación, uno de los derechos humanos violados en el país. Aportó algunas cifras para sostener sus palabras: El gasto en educación está por debajo de cualquier estándar internacional, es de 234 dólares por alumno, por debajo de lo requerido. 56% de los niños asiste al preescolar, mientras que solo el 22% lo hace a la universidad. Recordó la reducción del ingreso al personal docente por la normativa de la Onapre y saludó la reacción de los docentes en su lucha por sus derechos y por una educación para todos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...