27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

Fecha:

Comparte:

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

En abril, se colocaron en el mercado 14,07 millones de medicamentos, unas 2,86 millones de unidades menos en comparación con marzo, cuando se distribuyeron 16,93 millones de medicinas en las farmacias.

La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, según la cámara.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente a EFE que, pese a la mejora económica registrada desde mediados de 2021, todavía representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión equivalen a unos 4,9 dólares al mes.

«Lo que más se vende son analgésicos, antiinflamatorios, productos que son de precio bajo», señaló.

El mercado farmacéutico venezolano cerró el año pasado con un crecimiento del 21,9 % respecto a 2021, al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas.

Entre 2014 y 2019, el mercado cayó un 75 %, según las estadísticas de Cifar.

La cámara proyecta un crecimiento del 8,3 % para este año, cuando prevé que se distribuyan 210 millones de medicamentos.

De acuerdo con la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), el sector farmacéutico operó a un 51,3 % de su capacidad instalada durante el cuarto trimestre de 2022, lo que supuso un crecimiento de 15,3 puntos respecto a su operatividad del mismo período de 2021, cuando usaba el 36 % de su capacidad. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...