23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Crudos marcadores cierran a la baja este jueves #25May

Fecha:

Comparte:

Para el analista de la firma Oanda Edward Moya, el precio del crudo se ha debilitado también por una nueva revalorización del dólar, además de por las declaraciones de Novak que han frustrado «toda esperanza de Arabia Saudí de lograr un nuevo recorte» en junio

El petróleo BRENT (entrega julio 2023) operó a 76,93 dólares el barril, perdiendo unos -1,43 USD (-1,82%) frente a los 78,36 USD en el cierre del miércoles, en Europa. Mientras que el WTI (entrega julio 2023) cerró a 72,86 dólares el barril, perdiendo unos -1,48 USD (-1,99%) frente a los 74,34 USD en el cierre del miércoles, en Nueva York.

El viceprimer ministro de Rusia, Alexandr Novak, encargado de las negociaciones de su país en la alianza OPEP+, descartó nuevas decisiones en la próxima reunión ministerial de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) después de Arabia Saudí hubiera sugerido la posibilidad de nuevos cortes en la producción.

«Será la primera reunión presencial en seis meses. Estamos esperando, como es habitual, una valoración de la situación en el mercado. Pero no creo que haya nuevas medidas, porque hace apenas un mes se tomaron ciertas decisiones con respecto a la reducción voluntaria de la producción por parte de algunos países debido al lento ritmo de recuperación de la economía mundial», dijo en una entrevista al diario Izvestia.

En la anterior reunión, el cartel petrolero anunció una reducción de 1,6 millones de barriles diarios que comenzó en mayo y que hizo que se disparase el precio del crudo se disparara.

El crudo llevaba tres sesiones consecutivas al alza, animado por las declaraciones del ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdelaziz bin Salmán, quien advirtió a los especuladores del mercado energético de que «tengan cuidado» o se harán «daño».

El ministro les remitió a la próxima reunión de la OPEP+, el 4 de junio, lo que algunos analistas han interpretado como una sugerencia de que el cartel podría anunciar nuevos recortes de producción.

Para el analista de la firma Oanda Edward Moya, el precio del crudo se ha debilitado también por una nueva revalorización del dólar, además de por las declaraciones de Novak que han frustrado «toda esperanza de Arabia Saudí de lograr un nuevo recorte» en junio.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para julio bajaron 0,09 dólares, hasta 2,47 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes perdieron 0,06 dólares, hasta 2,55. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...