26.5 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

MAS: El valor del voto es determinante en la solución de los conflictos que tiene el país

Fecha:

Comparte:

Segundo Meléndez, presidente del Movimiento al Socialismo, cree que las elecciones en la Universidad Central de Venezuela están estrechamente vinculadas a presidenciales de 2024 y llamó a la participación en los comicios a celebrarse este 26 de mayo

Segundo Meléndez, presidente nacional del Movimiento al Socialismo MAS, calificó este lunes como un hecho positivo la realización este 26 de mayo, luego de 12 años, las elecciones en la Universidad Central de Venezuela, UCV para la escogencia de nuevas autoridades y representantes a los distintos órganos universitarios, asegurando que “es una muestra significativa de la opinión de los venezolanos y de un sector que siempre ha jugado un papel muy importante en la sociedad y la política venezolana”.

Explicó que la no realización de las elecciones, en las que en esta oportunidad podrán concurrir alrededor de trescientos mil votantes, “estaban determinadas por prohibiciones prácticas que había impuesto el gobierno a las universidades autónomas, al movimiento sindical y al movimiento gremial”.

Recordó que esta universidad en particular, ha sido víctima de distintas arbitrariedades que incluyen el maltrato físico a estudiantes y profesores “hasta el atropello de negarle los recursos para su funcionamiento y el cumplimiento de sus objetivos, situación que subrayó, se viene sucediendo permanentemente, porque se dio, no solo en estos momentos de escasez de recursos, sino que ocurrió incluso en los periodos de mayor bonanza económica del país en el gobierno del presidente Chávez y a principios del gobierno del presidente Maduro”.

Condenó además que la Universidad Central de Venezuela se haya visto en muchos casos como un enemigo del gobierno, “justo cuando las universidades son los centros de formación más importantes para el cumplimiento de los objetivos, no del gobierno, sino del país, contribuyendo a sacar a Venezuela de la situación en la que está”.

Por otra parte, señaló que la vida universitaria se ha visto afectada por los conflictos internos “entre factores del oficialismo y de oposición así como también acerca de la visión de lo que se debía hacer en estos momentos con la universidad. “Creemos que la realización de las elecciones abre una nueva oportunidad y significaría que puedan desarrollarse los cambios necesarios en los movimientos gremiales y sindicales”.

El dirigente naranja advirtió que los comicios universitarios estarían estrechamente vinculados a lo que ocurre en el país y el proceso electoral presidencial de 2024. “Hay que estimular la participación de los venezolanos porque el valor del voto es determinante en la solución de los conflictos que tiene el país, del mismo modo que a nivel de las diversas instituciones que existen en el país”.

“Los universitarios son un sector muy consciente de los problemas del país, por lo que creemos que van a responder al llamado que se les está haciendo de participación en las elecciones de sus autoridades, lo que implica una definición en torno al rumbo que deben tomar las universidades autónomas en el país”, concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

OMS respaldará fármacos para pérdida de peso como parte de estrategia global contra obesidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves su respaldo a los medicamentos GLP-1, los cuales son conocidos por controlar la glucosa...

“Alfredo Sadel: Aquel Cantor” regresa al Trasnocho Cultural este domingo

Alfredo Sadel regresa a la pantalla grande de los cines de la ciudad capital cuando se exhiba de nuevo el documental realizado por su...

Venezuela rechaza pronunciamiento de la CIJ sobre elecciones en la Guayana Esequiba

Venezuela cuestiona la jurisdicción de la Corte y solo reconoce el acuerdo de Ginebra como única vía para dirimir la controversia en este territorio El...

Jornada benefició a más de 1.200 personas durante operativo en carretera Caracas-La Guaira

Más de 1.200 habitantes de tres comunidades aledañas al sector El Limón, en la carretera Caracas-La Guaira, recibieron vacunas gratuitas durante un operativo de...

«Las quiero a las 2» vuelve a las tablas este fin de semana

La pieza del autor Ricardo Talesnik "Las quiero a las 2" vuelve a las tablas este fin de semana para presentarse en las instalaciones...