26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

EEUU habría decidido proteger recursos para Venezuela acordados en México, lo que podría destrabar la negociación entre gobierno y oposición

Agencias

Fecha:

Comparte:

Los 3.200 millones acordados en noviembre pasado en México estarián protegidos de cualquier acción de los acreedores del Estado venezolano que podrían intentar cobrarse lo que se les debe con esos recursos

El acuerdo alcanzado en México en noviembre de 2022 entre representantes del gobierno de Nicolás Maduro y los delegados de la Plataforma Unitaria parece que se podrá concretar casi siete meses después, al recibir garantías del gobierno de Estados Unidos de que a los 3.200 millones de dólares que lo conforman no podrán acceder los acreedores del Estado venezolano.

Según información no confirmada oficialmente, la decisión del gobierno de Biden de dar luz verde al fondo que tendrá sede en Nueva York, podría destrabar las negociaciones entre gobierno y la oposición venezolano, las cuales se encuentran congeladas desde noviembre pasado.

El gobierno de Maduro ha responsabilizado por la falta de cumplimiento en la conformación de este fondo tanto a la administración de Biden como a la dirigencia de la oposición, pero según algunos voceros opositores se tuvo que realizar un trabajo previo para ubicar los fondos, así como tomar las medidas para evitar que los acreedores pudieran cobrarse lo que se les debía con esos recursos.

Anteriormente este mes, la Administración notificó a la ONU en un cable oficial que se permitirá que el fondo opere dentro de EE.UU. sin temor a que sea vulnerable a los prestamistas que buscan el pago de la deuda, dijeron las personas familiarizadas con la situación.

EE.UU. está dispuesto a trabajar con los bancos que tienen activos venezolanos, algunos de los cuales alimentarán el fondo, para garantizar su transferencia segura, dijeron las personas. Venezuela incumplió el pago de su deuda desde el año 2017, a lo que se suma las demandas ejercidas por empresas como Crystalex y ConocoPhillips por expropiaciones hechas por el gobierno de Hugo Chávez y nunca canceladas.

El fondo acordado en las negociaciones realizadas en México será administrado por la ONU, el gobierno y la oposición venezolana, y sus recursos destinados a resolver las graves fallas en los servicios públicos de agua y electricidad que afectan a millones de venezolanos.

Habrá que esperar por la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro y si esta decisión es suficiente para motivarlos a retomar las negociaciones que se llevaban a cabo en México bajo el auspicio del gobierno de Noruega y donde se tiene como tema pendiente, entre otros, acordar las condiciones para la realización de elecciones presidenciales en 2024.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...