22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Asamblea Nacional aprueba por unanimidad Ley para la Protección de Activos en el Exterior

Xabier Coscojuela

Fecha:

Comparte:

En una discusión express, donde solo intervinieron los proponentes de la Ley, los diputados de la Asamblea Nacional, de manera unánime, aprobaron la Ley para la Protección de Activos en el Exterior, la cual declara nula cualquier actuación de gobiernos o entes extranjeros sobre bienes de la República ubicados en el exterior.

La Ley parece estar más enfocada en castigar a los venezolanos que, en opinión de los diputados, con su actuación, hayan promovido, permitido o facilitado que gobiernos extranjeros tomaran posesión de empresas o bienes pertenecientes al Estado venezolano.

Los integrantes del llamado gobierno interino, quienes lo eligieron, los integrantes de las directivas nombradas por la Asamblea Nacional elegida en 2015 para dirigir Monómeros, Pdvsa Ad Hoc, Citgo, o quienes participaron en los juicios por el oro depositado en Inglaterra fueron directamente señalados en el Parlamento.

También serán objeto de esta ley, cualquier venezolano que con su actividad profesional o no haya participado en los procesos que permitieron a los gobiernos extranjeros tomar posesión de activos o bienes del Estado venezolano.

En la intervención de Diosdado Cabello, presidente de la Comisión de Política Interior de la AN, se afirmó que esta ley complementa a la de Extinción de Dominio, recientemente sancionada por el Parlamento, la cual permite expropiar bienes a quienes estén incursos en actos de corrupción, lo que a su entender se extendía a quienes queden señalados en la Ley para la Protección de Activos en el Exterior, la cual contempla penas de entre 15 y 20 años de cárcel.

El proyecto de ley contó con el apoyo de la fracción de la Alternativa Democrática, por lo cual fue aprobado por unanimidad. En su intervención para respaldar la iniciativa del oficialismo, Juan Carlos Alvarado, de Copei, aseguró que el dinero recibido por Dinorah Figuera, en representación del gobierno interino, que situó en 400 millones de dólares, es el presupuesto del Hospital Universitario de Caracas por 50 años, según el último monto aprobado para ese hospital por el gobierno de Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abre con fuertes caídas en la primera jornada tras aranceles globales de Trump

La Bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, pierde casi 1.200 puntos,...

Polonia reacciona con preocupación a aranceles de Trump y llama a la unidad europea

El Gobierno polaco, que ha anunciado un "impuesto digital" a Google o Microsoft, se enfrenta al dilema de seguir adelante con ese proyecto y...

Primero Justicia ratifica que no avala las elecciones #25May y no participará

El partido Primero Justicia ratificó "la decisión acordada en el Comité Político Nacional (CPN) y en el marco de la unidad democrática: no formamos...

China rechaza nuevos aranceles de EEUU y advierte riesgos para la economía global

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) calificó este jueves los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos como un "acto típico de intimidación unilateral"...

CDCH-UCV lanza primera convocatoria 2025 para financiar proyectos científicos y de investigación

El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela (CDCH-UCV) anunció la apertura de su primera convocatoria para el año...