21.8 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

El petróleo se estabiliza a medida que el déficit de oferta contrarresta los temores de la demanda

Fecha:

Comparte:

Los futuros del crudo Brent bajaban 0,07%, y los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 0,06%

Los precios del petróleo se estabilizaron el viernes y terminarían la semana sin cambios, ya que el mercado equilibró los temores sobre la oferta frente a las renovadas preocupaciones económicas en Estados Unidos y China.

Los futuros del crudo Brent bajaban 5 centavos, o 0,07%, a 74,93 dólares el barril a las 1145 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 4 centavos, o 0,06%, a 70,91 dólares.

Los analistas pronostican un déficit de suministro emergente para la segunda mitad del año, apuntando a un informe de la OPEP del jueves, que dijo que el grupo de productores espera que la demanda de su propio crudo entre julio y diciembre sea 90 mil barriles por día (bpd) más alta de lo proyectado previamente.

«El mercado petrolero se precipita hacia un déficit de suministro, suponiendo que la OPEP cumpla con sus últimos recortes de producción», dijo Stephen Brennock, analista del mercado petrolero de PVM.

Mientras tanto, los analistas de Commerzbank dijeron que «el considerable déficit de suministro emergente confirma nuestra expectativa de aumento de los precios del petróleo durante el transcurso del año».

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sin cambios su pronóstico de demanda mundial de petróleo para 2023 el jueves, esperando que los riesgos económicos se compensen con un mayor crecimiento de la demanda china.

«Los comerciantes están esperando uno de los dos eventos para dictar el camino a seguir; otra quiebra bancaria o un recorte de producción de la OPEP+», dijo Craig Erlam, analista senior de mercados de OANDA.

Existe una creciente preocupación de que Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, entre en recesión, con el aplazamiento de las conversaciones sobre el techo de deuda del gobierno estadounidense y la creciente preocupación por otro banco regional afectado por la crisis.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo el viernes que Estados Unidos enfrenta una catástrofe financiera y económica si el Congreso no logra elevar el techo de la deuda.

Y la Reserva Federal de EEUU probablemente necesitará aumentar aún más las tasas de interés si la inflación se mantiene alta, dijo el viernes la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman , y agregó que los datos de este mes no la han convencido de que las presiones de los precios están retrocediendo.

Mientras tanto, una disminución en los nuevos préstamos a empresas en China y datos económicos más débiles allí a principios de semana reenfocaron las dudas sobre su recuperación de las restricciones de COVID que impulsan el crecimiento de la demanda de petróleo.

Los datos de precios al consumidor de abril en China aumentaron a un ritmo más lento que en marzo, por debajo de las expectativas, mientras que la profundización de la deflación a puerta de fábrica sugirió que se necesita más estímulo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...