23.2 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Alrededor de 11 millones de venezolanos viven con 100 dólares o menos al mes

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

Los ingresos de los venezolanos están marcados por una crisis multidimensional en donde también se evidencia el proceso de ampliación de las desigualdades

Determinar el ingreso de los venezolanos es una tarea difícil en medio de las dificultades que presenta una economía llena de distorsiones y marcada por las dificultades de la crisis política, económica y social.

La semana pasada fue presentado un estudio sobre el ingreso de los venezolanos en el que se señala que la mitad de los mayores de 18 años que viven en el país perciben entre 1 y 100 dólares.

La cifra es del Centro de Investigación Equilibrium Cende y nace de una encuesta realizada durante el mes de abril, que arroja como resultado 11 millones de venezolanos los que perciben ingresos de 100 dólares o menos.

En el estudio también se señala que el 58% de esos 11 millones de personas son mujeres lo que evidencia una brecha de genero importante en los ingresos que perciben venezolanos. Esto se confirma cuando vemos que 25% de los hombres ganan mensualmente 200 dólares o más, contra apenas el 15% de las mujeres que logran superar esa cifra.

Otro dato importante de la encuesta denominada Equiexpress señala que el 2% de la muestra levantada reportan ingresos mensuales superiores a los 550 dólares. De esta cifra se infiere que que solo alrededor de 430.000 personas perciben ingresos por encima de ese monto.

Al revisar los números del estudio se puede observar que 74% de los venezolanos mayores de 18 años está ganando 200 dólares o menos, mientras que solo 7%, alrededor de un millón y medio de personas percibe ingresos por encima de los 350 dólares mensuales.

Asimismo la encuesta de Equilibrium Cende del mes de abril indica que existen un millón y medio de personas que no perciben ningún ingreso y son los jóvenes los principales protagonista de este renglón.

En el caso de los jóvenes advierten que este resultado se vincula con la actividad académica de franja de la población y las dificultades que tienen para insertarse dentro del mercado laboral.

Los resultados del estudio de este centro de investigación confirman lo que la Encuesta de Condiciones de Vida de la UCAB (Encovi) y el Informe 2022 de la ONG Provea describe como el aumento de la desigualdad en la sociedad venezolana.

Las cifras levantadas por la encuesta Equiexpress también señalan que buena parte de los bajos ingresos están directamente vinculados a los empleos en el sector público y a las pensiones y jubilaciones que reciben las personas de la tercera edad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...

Corta y atípica: Así fue la campaña para las elecciones regionales y legislativas del #25May

Comenzó el 29 de abril y terminó el 22 de mayo. Candidatas y candidatos se enfrentaron al desinterés que caracteriza este tipo de elección...