18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Ciudadanos denuncian constantes fallas en el suministro de agua en Venezuela

Fecha:

Comparte:

En Venezuela, una encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) registró en diciembre de 2022 que los venezolanos no tienen más opción que almacenar el agua por las fallas en la distribución del agua por tuberías

Habitantes de diversos sectores de la ciudad capital y el interior del país han reportado, a través de las redes sociales, constantes fallas en el suministro de agua potable a sus viviendas.

Los usuarios de la red social han hecho publica sus quejas, señalan que en sectores como El Marquez Norte y el Centro Histórico de Petare, del Municipio Sucre, La Candelaria, Caricuao, Catia, La Pastora, entre otras zonas presentan fallas con la distribución del vital liquido, el mismo escasea constantemente y por periodos prolongados.

Por otra parte, desde el Ministerio de Aguas e Hidrocapital, han informado en diversas ocaciones de las labores que se ejecutan para el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema hídrico de Venezuela, sin embargo las fallas persisten según los usuarios de la red social Twitter.

TESTIMONIOS

«El agua llega al tanque del edificio los días viernes en la tarde y se va aproximadamente el lunes, pero el resto de días estamos sin agua, por esta razón, las personas del condominio administran el agua durante la semana, la colocan los días miércoles, viernes y domingos», dijo Daniela Guzmán desde Puerta Caracas, La Pastora.

Desde la misma comunidad a la cual el condominio debía colocar el liquido este miércoles 10 de mayo, un vocero señaló que no será así.

Desde Chacao, Claudia Marrero denunció que el agua se fue desde el viernes 5 de mayo en la noche y le volvieron a colocar el servicio el lunes 8 de mayo en la mañana, pero solo un rato.

«Todos estos días he tenido que resolver con tobitos de agua pero no es suficiente, el día de hoy mi comunidad tuvo que comprar una cisterna de agua la cual costó 30 dólares», sentenció Marrero.

En Venezuela, una encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) registró en diciembre de 2022 que los venezolanos no tienen más opción que almacenar el agua por las fallas en la distribución del suministro por tuberías.

El 87 % de los encuestados guarda el agua. Porlamar es la ciudad que más líquido almacena (96,8 %); le siguen Maracaibo (95,4 %), Barquisimeto (93,8 %) y Punto Fijo con (91,8 %).

¿A qué se deben las fallas en el suministro de agua?

Las fallas de distribución de agua potable en Caracas se deben a que el sistema de acueducto solo envía a la ciudad entre 10.000 y 12.000 litros, cuando tiene una capacidad de distribuir 20.000, explicó en una entrevista al medio digital El Pitazo en su momento, José María de Viana, expresidente de Hidrocapital.

La falta de mantenimiento, de reparaciones y el abandono de algunas prácticas durante la operación son los factores que han afectado al sistema, que en la actualidad reporta más averías. Esta es una responsabilidad de Hidrocapital, señaló en marzo del año 2022 el ingeniero civil. A su juicio, la empresa se volvió «incompetente».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...