23.2 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Gilberto Giménez Prieto desde la AN: «La migración es una estrategia para atacar la institucionalidad venezolana»

Fecha:

Comparte:

El parlamentario señaló que los frecuentes ataques de EEUU a Venezuela han impactado en la calidad de vida del pueblo, así como en el ejercicio de sus derechos humanos fundamentales de movilidad y migración, siendo víctimas de lo que hoy forma una de las mayores maneras de agresión en contra de la República

«La migración es una estrategia del Gobierno de Estados Unidos para atacar la institucionalidad venezolana», indicó el diputado Gilberto Giménez Prieto, durante una entrevista telefónica.

El parlamentario del Movimiento Electoral Pueblo, integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, estimó que para los venezolanos «la migración se ha convertido en un drama a causa de las medidas coercitivas unilaterales de EEUU impuestas a Venezuela».

Acerca del hecho que se registró el domingo pasado en Texas, donde fallecieron ocho venezolanos al ser arrollados mientras esperaban un transporte en una parada de autobús, Giménez refirió que no es «nuevo en Latinoamérica y el Caribe el tema de la migración, menos aún en Venezuela que, históricamente, ha sido un país receptor de corrientes migratorias de Europa y otras naciones».  

Giménez recordó que «el mayor ejemplo lo constituyen los expresidentes de países, que para el momento conformaron el Grupo de Lima, quienes promovieron públicamente corrientes migratorias para recibir y emplear en esas naciones a jóvenes venezolanos, aun teniendo el pasaporte vencido. Es necesario recordarlo ya que había en marcha un proceso de inducción a la migración de manera masiva». 

Señaló que con «la vil estrategia de atacar al proceso revolucionario, la institucionalidad y al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se desconoce el esfuerzo que hace el Ejecutivo Nacional, a través del plan Vuelta a la Patria, con el cual todos aquellos connacionales varados en el exterior tienen la posibilidad de retornar al país».

El diputado Giménez manifestó su «pesar y solidaridad a los familiares de los jóvenes fallecidos en el lamentable accidente, al cual le sigue un proceso de investigación».

El parlamentario no descarta que se trate de un homicidio intencional.

Para finalizar, el parlamentario adelantó que desde la comisión que integra «se activarán líneas de trabajo, conjuntamente con la Cancillería venezolana, ya que sea cual sea la visión política que se tenga, los parlamentarios deben velar por los derechos humanos de los venezolanos en el exterior».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...