18.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Trabajadores públicos venezolanos hicieron cacerolazo en la Contraloría y emplazaron al contralor: Que actúe o renuncie

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Dos funcionarios de la Defensoría del Pueblo se presentaron en el lugar de la protesta para nuevamente escuchar las quejas. Ante el asombro de los manifestantes, los funcionarios expresaron su extrañeza porque no conocían las exigencias de los trabajadores

En una protesta como la que este lunes 8 de mayo protagonizaron trabajadoras y trabajadores públicos ante la Contraloría General de la República sobran las palabras. Los manifestantes que acudieron a la sede del organismo contralor, en la avenida Andrés Bello de Caracas, decidieron que, en vez de largos discursos, hablaría el malestar: tocaron cacerolas y gritaron consignas.

Entre cacerolas y gritos Roberto Carpio, jubilado del Ipasme, volvió a caracterizar al mandatario Nicolás Maduro supuestamente enjuiciado ante la Corte Penal Internacional. Carpio preguntó dónde se encuentra el exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, a quien responsabilizó de la defraudación de más de 30 mil millones de dólares.

También convocó a un cacerolazo este lunes en la noche «contra el paquete neoliberal de Maduro, contra el hambre, la miseria, la corrupción» y «su política de exterminio» de los pensionados.

Las protestas continuarán para exigir un salario mínimo acorde con el costo de la canasta básica. José Patines, dirigente del sindicato de la Cancillería, responsabilizó al gobierno de la muerte de migrantes venezolanos en el exterior. «No nos calamos más que aparezca por televisión bien gordito diciéndoles a los venezolanos que se tienen que seguir sacrificando», acusó.

Leida Brito, la «abuela del casco rojo», lamentó la muerte de venezolanos y exigió a Maduro que cumpla con la Constitución.

Como presidente de Fenasoesv Adrián Bolívar deploró que los trabajadores se «coman un cable» mientras los políticos roban.

Los trabajadores venezolanos están sometidos a una crisis tan severa como la que vive la población en países africanos, advirtió José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv.

Dos funcionarios de la Defensoría del Pueblo se presentaron en el lugar de la protesta para nuevamente escuchar las quejas de gremios y sindicatos. Ante el asombro de los manifestantes, los funcionarios expresaron su extrañeza porque no conocían las exigencias de los trabajadores, a pesar de que han acudido varias veces a esta dependencia del Estado.

Entregar documentos en las instituciones no sirve para nada, lamentó Ángel García, dirigente sindical.

Este lunes no fue la primera vez que trabajadores públicos acudieron a la Contraloría, recordó Miguel Ángel Hernández, de la corriente sindical Ccura.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...