26.2 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Países árabes envían decenas de toneladas de ayuda médica y humanitaria a Sudán

Fecha:

Comparte:

La ciudad costera de Port Sudan, a donde llegó el viernes pasado el primer cargamento internacional con suministros de traumatología y cirugía de urgencia, se ha convertido en una suerte de capital provisional del país africano, dado que no hay combates en el lugar, adonde la misión de la ONU en Sudán y otras embajadas han trasladado sus sedes

Arabia Saudí, Qatar y Kuwait enviaron decenas de toneladas de ayuda médica y humanitaria a Sudán ante la acuciante falta de suministros y la trágica situación causada por los combates entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que comenzaron hace más de tres semanas.

Un nuevo avión kuwaití con diez toneladas de medicinas y material médico aterrizó este lunes en el aeropuerto de Port Sudan (oeste), siendo el quinto desde que el país del golfo Pérsico anunciara hace cuatro días el establecimiento de un puente aéreo para «ayuda urgente» a Sudán.

«Kuwait seguirá enviando ayuda y ofrecerá total apoyo a los hermanos en Sudán para que puedan afrontar las actuales circunstancias difíciles», dijo el responsable de prensa de la Media Luna Roja kuwaití, Jaled al Zaid, según la agencia de noticias kuwaití, KUNA.

El conflicto en Sudán, que estalló el 15 de abril, ha dejado fuera de servicio la gran parte de los hospitales de Jartum y otros estados sudaneses, como Darfur (oeste), donde han crecido las advertencias de organizaciones internacionales y locales sobre un inminente colapso del sistema sanitario del país.

Qatar, por su parte, ha enviado en los últimos días tres aviones con ayuda a Port Sudan, el tercero de los cuales ha transportado 20 toneladas de alimentos y medicinas, según anunció hoy el Fondo de Desarrollo catarí, de acuerdo con la agencia de noticias QNA.

En Arabia Saudí, cuyo Gobierno anunció ayer una ayuda valorada en 100 millones de dólares al país africano, se lanzó hoy una campaña popular para «recaudar donaciones en beneficio del pueblo sudanés» a través de una plataforma en internet, que durará un mes, y que en sus primeras horas afirmó haber podido reunir más de 260.000 riales (más de 70.000 dólares).

La ciudad costera de Port Sudan, a donde llegó el viernes pasado el primer cargamento internacional con suministros de traumatología y cirugía de urgencia, se ha convertido en una suerte de capital provisional del país africano, dado que no hay combates en el lugar, adonde la misión de la ONU en Sudán y otras embajadas han trasladado sus sedes.

Desde el inicio del conflicto el pasado 5 de abril más de 550 personas han fallecido por los combates y más de 5.000 han resultado heridas, mientras que las instalaciones médicas de la capital y otros puntos de choques en Sudán han sido dilapidadas, según la ONU.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Oscar Piastri conquista Spa-Francorchamps y consolida su liderato en la Fórmula 1

En una jornada marcada por la lluvia, la estrategia y la precisión milimétrica, el piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) se alzó con la victoria...

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo "inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela, un día...

Elecciones municipales en la parroquia Altagracia de Caracas avanza sin incidencias y «baja afluencia»

Este 27 de julio de 2025 Venezuela celebra las elecciones municipales, con la finalidad de escoger nuevos alcaldes y concejales para el período 2025-2029....

Electores llegaron «graneaditos» a los centros de votación en un proceso protagonizado por los adultos contemporáneos

El voto no tiene el mismo peso para un muchacho de 20 años que para un hombre de 50, y así quedó ratificado en...

Elvis Amoroso destaca participación juvenil y fortaleza del sistema electoral en jornada municipal

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ejerció su derecho al voto este domingo en el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en...