21.5 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Crudos marcadores cierran dispares este jueves #04May

Fecha:

Comparte:

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, pusieron en marcha recortes voluntarios de la producción a principios de mes

Los precios del petróleo cerraron con pocos cambios el jueves, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera reducir el ritmo de las alzas de tasas de interés, aunque los precios seguían acumulando una baja de más de un 9% en la semana por preocupaciones sobre la demanda en los principales países consumidores.

A las 0957 GMT, los futuros del Brent subieron 17 centavos, o un 0,24%, a 75,50 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajó 4 centavos, o un 0,06%, a 68,56 dólares, tras tocar más temprano en la sesión los 63,64 dólares, su nivel más bajo desde el 2 de diciembre de 2021.

Los precios se han desplomado esta semana por las preocupaciones sobre la economía estadounidense y las señales de un débil crecimiento del sector manufacturero en China, el mayor importador mundial de petróleo, y cayeron aún más después de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés el miércoles. Esto limitó las perspectivas de crecimiento económico a corto plazo.

Sin embargo, el mercado se veía respaldado por la señal de la Fed de que podría suspender las alzas de tasas para dar tiempo a las autoridades monetarias a evaluar las consecuencias de las recientes quiebras bancarias y a que se aclare la disputa sobre el aumento del techo de la deuda en Estados Unidos.

Dispares

El BCE aumentó sus tres tasas de interés oficiales en 25 puntos básicos, la subida más pequeña desde que el banco central empezó a incrementarlas el verano boreal pasado, y mantuvo abiertas sus opciones sobre movimientos futuros mientras lucha contra la inflación obstinadamente alta de la zona euro.

Junto con la indigestión de los inversores por los mensajes del banco central, los índices bursátiles de Wall Street estuvieron bajo presión el jueves por otra caída en las acciones de los bancos estadounidenses, que se tambalearon por el colapso de un tercer banco regional importante durante el fin de semana.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, pusieron en marcha recortes voluntarios de la producción a principios de mes.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que Rusia cumplía con su compromiso voluntario de reducir la producción de petróleo en 500.000 barriles por día (bpd) desde febrero hasta fin de año.

Con información de Infobae

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...