25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Primero Justicia cree que se deben emplear todos los equipos del CNE en la primaria del 22 de octubre

Fecha:

Comparte:

El partido y el candidato están sintonizados en el mismo dial cuando se trata de las condiciones en las que se debe realizar la elección primaria convocada por la Comisión Nacional de Primaria para el próximo 22 de octubre. No lo dicen con todas sus letras, pero dejan ver que no tienen problema en usar todos los equipos de que dispone el Consejo Nacional Electoral, eso incluye las captahuellas.

Así como el candidato presidencial de Primero Justicia, Henrique Capriles, dijo que la primaria tiene que parecerse lo más posible a la elección presidencial de 2024, su partido comparte que establecer una relación de trabajo con el CNE es necesaria para garantizar mayor participación y transparencia en sus resultados.

Después de la primera y, hasta ahora, única respuesta del ente comicial a la Comisión Nacional de Primaria (CNP), su colaboración implica el uso obligatorio de captahuellas, pieza tecnológica convertida en el representante del «demonio» por una parte de la oposición, la que algunos califican como radical, y quienes se oponen a su empleo porque al hacerlo no se garantizaría que el gobierno no sepa quienes participaron en la primaria.

En su respuesta, el CNE agregó que como no participarían en la primaria tampoco podían disponer de los centros de votación utilizados en las elecciones oficiales, e instaron a la CNP a dirigirse el Ministerio de Educación para tramitar la posibilidad de su uso el 22 de octubre.

En Primero Justicia consideran, tal como lo hizo Capriles, que el uso de la infraestructura electoral del CNE, garantiza una mayor participación ciudadana en la primaria, «elemento clave de este proceso y garantizarla es nuestro deber».

En su comunicado, Primero Justicia señala que «la realización de la primaria se convierte en una oportunidad invaluable para terminar de reunir a las fuerzas políticas y sociales de Venezuela, y así prepararnos para la elección presidencial. Es esta primaria la que permitirá construir un movimiento nacional que marcará el camino para ganar las elecciones presidenciales del 2024».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...

Max Verstappen conquista Imola y recorta distancia en el campeonato

Este domingo 18 de mayo, Max Verstappen (Red Bull Racing) logró una contundente victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña 2025, celebrado en...