24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Pablo Zambrano: Hay que seguir presionando por un salario digno y suficiente

Fecha:

Comparte:

El dirigente del partido Fuerza Vecinal hizo la comparación entre el salario de Cuba y Venezuela. “No puede ser que Cuba que también está bloqueada tenga un salario de $60 mensuales y Venezuela que tiene petróleo y tiene riquezas el salario mínimo sean simplemente $5 al mes”

El coordinador operativo nacional de Fuerza Vecinal y secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, manifestó su rechazo sobre el aumento de bonificación decretado por el Ejecutivo Nacional este 1ero de mayo.

Por su parte líder indicó que “las bonificaciones no permitirán que mejoren las prestaciones sociales y los fideicomisos de los trabajadores; por eso hago un llamado a luchar y a seguir presionando en las calles con fin de lograr lo que señala el Artículo 91 de la Constitución”, señaló Zambrano.

Este aumento fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro, durante una concentración que se realizó este 1ero de mayo para conmemorar el día del trabajador, en la Plaza O’Leary de Caracas. “El cestaticket a $40 y el Bono de Guerra Económica a $20”, sin embargo durante la firma del decreto este martes, el presidente dijo que hizo un cambio necesario en el “Bono de Guerra” aumentándolo a $30 indexados, para un total de $70 más salario.

Asimismo, el dirigente Pablo Zambrano junto a los diferentes gremios del país que salieron a marchar este 1ero de mayo, indicó que se debe establecer un aumento justo para proteger a la familia, de lo contrario se mantendrán en las calles en busca de una solución real.

“La exigencia de los trabajadores es un salario digno, que permita vivir bien, que llegue a los trabajadores y a todo aquel que preste una labor, de no ser así seguiremos en las calles”, dijo el líder.

El dirigente hizo la comparación entre el salario de Cuba y Venezuela. “No puede ser que Cuba que también está bloqueada tenga un salario de $60 mensuales y Venezuela que tiene petróleo y tiene riquezas el salario mínimo sean simplemente $5 al mes”, acotó Zambrano.

Mientras tanto, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, correspondientes a febrero de 2023, indican que la tasa de inflación mensual alcanzó a 15,40%, la acumulada a 60,61% y la anual 512% mayor que el año pasado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...

EEUU quiere que las embarcaciones de su país pasen gratis y primero por el canal de Panamá

Esto va "de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista...