28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

«Yo y Las Bestias» estrena en los cines de Venezuela, tras un exitoso recorrido en festivales internacionales

Fecha:

Comparte:

Producida por Ricardo Espinoza, Nico Manzano y Alan Ohep, la película Yo y Las Bestias es la ópera prima de Nico Manzano, director y músico venezolano, residenciado en México. Ha sido reconocida en múltiples festivales internacionales de cine. La cinta acude al realismo mágico y la estética pop para hablarnos sobre el proceso interior de la creación artística, una melodía a contracorriente dentro de un país en crisis

La película Yo y Las Bestias, cuenta la historia de Andrés Bravo, interpretado por el actor Jesús Nunes. Bravo es un joven cantante y guitarrista, que tras dejar su banda de rock alternativo por desacuerdos con el resto de los integrantes, comienza un nuevo proyecto musical desde cero.

Sintiéndose separado de un entorno que refleja los primeros síntomas de la crisis venezolana y aislado porque la mayoría de sus amigos se han ido del país, conoce a dos entidades enmascaradas que lo hacen sentir como si no estuviera solo.

El largometraje podrá ser visto en salas de cine del país, a partir del 27 de abril.

Tras su estreno internacional en la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y en la 25va edición del Tallinn Black Nights Film Festival (Estonia), dos de los festivales clase A más importantes del mundo.

Yo y Las Bestias ha recorrido un exitoso camino en festivales de cine. Ha participado en Belo Horizonte (Brasil), Norient Film Festival (Suiza), Neighboring Scenes: New Latin American Cinema (Lincoln Center, NY), Cine Las Américas International (Texas) y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia).

El recorrido ha continuado con proyecciones y muestras en Chicago, San Diego, Milwaukee, Albuquerque y Washington en Estados Unidos; y Grenoble y Lyon en Francia.

Se alzó el año pasado con el premio al mejor director en el Festival Internacional de Kimolos (Grecia), el trofeo de la audiencia en el Festival Rizoma (Madrid) y fue premiada con cinco galardones en el Festival del Cine Venezolano 2022, incluyendo mejor película y mejor director.

Además, fue incluida en la lista de las “mejores películas latinoamericanas de 2022” de Cinema Tropical, organización sin fines de lucro dedicada a la distribución, programación y promoción del cine latinoamericano en Estados Unidos.

Contenido del largometraje

Yo y Las Bestias es una historia, con matices de realismo mágico, que llevará al espectador al mundo interior de su protagonista a través de la música, su bien pensada estética visual y dos bestias que, según su director, son la representación externa del proceso de creación musical en solitario.

Manzano comenta, además que» la música del largometraje existía desde antes de hacer el film y pertenecía a una serie de composiciones que venía trabajando años atrás con el cantautor de origen georgiano Nika Elia (Sexy Bicycle, Bartleby), uno de los responsables de la banda sonora».

“La voz de Las Bestias, que consiste en vocalizaciones con una serie de efectos, ya era un recurso que usábamos mucho, un leitmotiv que permitía la entrada de una suerte de personaje más abstracto, desprovisto de lírica. Puedo afirmar que sin ese experimento sonoro posiblemente la película no existiría, de ahí nació”, comentó Manzono.

Por otra parte -continúa Manzano- visualmente, la intención fue que la imagen de estas presencias enigmáticas hiciera alegoría a los elementos sonoros que se desprenden de las canciones: El sol, el agua y la brisa, elementos representados en el vestuario de Las Bestias a través del color amarillo y de una tela con una caída capaz de reaccionar elegantemente al movimiento. Varias escenas de la película están influenciadas por la obra de los artistas plásticos venezolanos Ramón Vásquez Brito, Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto.

La película cuenta con las actuaciones de Jesús Nunes, Eduardo Bol, Gael Gaviota, Gabriel Agüero, Jorge González, Carolina Leandro, Estefanía Quijada, Raquel Ordóñez, Gustavo Talavera, Jesús Carreño, Ángel Pájaro y Walter Wenzel. Se filmó entre La Guaira, Caracas y Falcón en el año 2017 y es una producción 100% venezolana realizada, en su totalidad, con capital privado. La música original está a cargo de Nika Elia, Nico Manzano y Christian Mijares, así como colaboraciones con Diego García (Hotel / The Slow glow) Gael Gaviota (Colérico Espín) y Luis ¨Tafio¨ Méndez (Los Humanoides / Irán). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

La Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con...